Para seguir una vida saludable es importante tener una actividad física. Por ello, muchas personas van al gimnasio, pero cometen un gran error al realizar en exceso sin supervisión. Es ahí donde vienen las complicaciones.

Esto debido a que la sobrecarga de ejercicios puede causarte graves lesiones como desgarros, rupturas musculares y fracturas por .

Se considera una lesión deportiva a cualquier daño ocasionado al organismo realizando una actividad física, independientemente del nivel amateur o profesional. Las más recurrentes son distensiones, esguinces y desgarros

Según Rosmy Gagliuffi, coordinadora de la carrera de Terapia Física de la Universidad Privada del Norte (UPN), las lesiones más frecuentes se producen debido al sobre entrenamiento, mal calentamiento, falta de estiramiento, golpes, caídas e incluso al uso inadecuado del calzado deportivo. Es decir, se producen por una mala práctica del ejercicio e inadecuados tiempos de reposo. Además, influyen en el aspecto físico y emocional del deportista.

Podemos prevenir lesiones deportivas ejercitándonos adecuadamente y alternando los músculos trabajados. Es importante el calentamiento previo que activa y estimula las articulaciones, músculos y tendones para una mejor respuesta. Después del ejercicio debemos realizar una actividad de menor intensidad para eliminar las toxinas acumuladas en el músculo”, recomendó la especialista.

El terapeuta físico tiene como labor principal recuperar la funcionalidad del deportista lo antes posible, acelerando los procesos de recuperación y garantizando que se reincorpore a la práctica deportiva con éxito.

TE PUEDE INTERESAR