El estirarse al despertarse es muy importante, especialmente si eres una persona que realiza mucho deporte. Sin embargo, los que no realizan ningún tipo de ejercicio, también obtendrían beneficios. Por ejemplo, cuando una persona trabaja sentada todo el día, levantarte cada hora y estirarte ayudará a que tus músculos se relajen.

1.- Flexibilidad

Estirarse puede ayudar a mejorar la circulación de la sangre y hacerte más flexible antes de realizar cualquier actividad.

2. Estirarte luego de la actividad física

Según algunas investigaciones lo más recomendable es estirar los músculos luego de un entrenamiento pesado y no antes.

3. La frecuencia

Si sueles estirarte luego de hacer ejercicio, lo más recomendable es hacerlo la misma cantidad de veces que entrenas. Esto contribuye a equilibrar tus entrenamientos y a hacer que tu cuerpo sea más flexible.

4. Bloquea la postura cuando estiras

Mantener la postura durante unos segundos te ayudará. Así, en lugar de simplemente estirar ciertas partes del cuerpo concéntrate en cómo lo haces, mantén el músculo estirado durante un par de segundos y asimismo concéntrate en tus inhalaciones y exhalaciones mientras las estiras.

TEMAS RELACIONADOS:

- 10 razones para consumir piña a diario

- 4 alimentos que fortalecen nuestra salud