Festeja el Aniversario de Lima con un delicioso lomo saltado. (Foto:  thinkstock)
Festeja el Aniversario de Lima con un delicioso lomo saltado. (Foto: thinkstock)

Este 18 de enero se festeja el Aniversario de Lima, día en el que se celebra la fundación de la capital del Perú que ocurrió en 1535 y estuvo a cargo de Francisco de Pizarro. En ese momento recibió el nombre de “ciudad de los Reyes”.

En el 2022, debido a la que viene afectando al país, las actividades para celebrar el evento se han cancelado y en algunos casos serán realizadas de forma virtual.

Por tal motivo y para que festejes el Aniversario de Lima en casa, David Saavedra Bisso, Chef docente de la Universidad Le Cordon Bleu comparte las recetas de algunos platillos tradicionales.

Causa rellena de atún

Ingredientes

Para la masa

  • 6 ajíes amarillos
  • 1 kg de papas amarillas
  • 3-5 limones
  • 60 mililitros de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Para el relleno:

  • 250 gramos de pollo (pechuga)
  • 1 hoja de laurel
  • 100 gramos de mayonesa
  • 1 palta mediana picada en rebanadas
  • 1 zanahoria mediana cortada en cubos regulares
  • ½ tz de vainitas cortadas en diagonal

¿Cómo preparar?

  • Sancochar las papas amarillas con una pizca de sal y agua que las cubra. Dejar cocinar por 25 a 30 minutos, luego pelar las papas y prensar 2 veces. Agregar sal y pimienta, y dejar reposar.

Para la pasta

  • Retirar las pepas y venas del ají, sancochar y licuar para lograr una pasta. Armar la masa de causa condimentando la papa con la pasta de ají amarillo, aceite vegetal y rellenar el pollo con mayonesa, apio, zanahoria y vainitas cocidas.
  • Disponer en un aro, una masa de causa, tajadas de palta, el relleno cubrir con masa de causa, cubrir con relleno y decorar.

Lomo saltado

Ingredientes

  • 1kilo de lomo de res cortado en tiras delgadas
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • Sal
  • Pimienta al gusto
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1cebolla (roja) pequeña, cortada en rodajas gruesas
  • 2 tomates (jitomates) cortados en gajos
  • 1 ají amarillo sin semillas ni venas, cortado en tiras finas
  • 2 cucharadas de sillao
  • 3 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • Cilantro fresco, picado grueso
  • 2tazas de papas fritas
  • Arroz blanco como acompañante

¿Cómo preparar?

  • Condimentar la carne y saltear a fuego alto, retirar en la misma sartén y saltear el ají. Regresar la carne, la cebolla, el tomate culantro, agregar vinagre y dejar reducir un poco. Condimentar con sillao, perfumar con culantro. Agregar las papas fritas o servir al costado junto con el arroz

Sancochado

Ingredientes

  • 5 litros de agua
  • 1 kg de carne de res parte pecho
  • Sal a gusto
  • 1 atado de hierbas surtidas (perejil, culantro, hierbabuena y orégano)
  • 3 unidades de papa blanca
  • ½ unidad de yuca
  • 2 unidades de zanahoria
  • 2 unidades de choclo en rodajas
  • 250 gramos de zapallo
  • 1 unidad de poro
  • ½ unidad de apio
  • 1 unidad de nabo
  • ¼ de unidad de col
  • Perejil a gusto
  • 2 unidades de camote

¿Cómo preparar?

  • Colocar el agua en una olla y la llevas al fuego. Agregar la carne de res, sal y el atado de hierbas surtidas. Dejar cocinar por 1 hora y media.
  • Luego, agregar la papa blanca cortada en rodajas, añadir la yuca, zanahoria, choclo y zapallo. Remover y dejar cocinar por 15 minutos. Ahora, incorporar el poro, apio y nabo y mezclas. Después de 10 minutos, añadir la col y mover dejando cocinar durante otros 15 minutos. Servir el caldo en un tazón y en otro plato colocas las verduras y la carne.

Ranfañote

Ingredientes

  • 4 panes franceses fríos
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 2 bolas de chancaca (4 tapas)
  • 3 clavos de olor
  • ½ cucharadita de anís en grano
  • 1 trozo de cáscara de naranja
  • 125 gramos de pecanas tostadas y picadas
  • 125 gramos de nueces chilenas tostadas y picadas
  • 125 gramos de coquitos chilenos tostados y picados
  • 100 gramos de pasas negras remojadas en oporto
  • 100 gramos de pasas rubias remojadas en oporto
  • 100 gramos de queso paria picado en trozos pequeños
  • 1 copa de oporto (75 ml)

¿Cómo preparar?

  • Cortar el pan en cuadraditos y tostarlos. Enfriar y reservar. Aparte, en una olla colocar el agua, la chancaca, el clavo de olor, el anís en grano y la cáscara de naranja.
  • Hervir hasta que la preparación tome punto de miel (colar y dejar enfriar). Poner en una dulcera todos los ingredientes, incorporar el pan tostado y la miel. Mezclar y servir.