Infusiones para cuidar tu digestión en la cena de fin de año
- En Vida Sana |

De esta forma disfrutarás de las delicias de fin de año sin afectar tu salud.
De esta forma disfrutarás de las delicias de fin de año sin afectar tu salud.
Si no quieres tener ninguna complicación en tu salud, te damos estas recomendaciones para la cena de Nochebuena.
Ejercitarte de forma regular ayuda a reducir en 68 % el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
El gremio médico aconsejó endurecer de nuevo las restricciones de movilidad para reducir la magnitud de contagios y de mortalidad de esta segunda ola.
Utilizar este método anticonceptivo de larga duración ayuda a prevenir embarazos no deseados. En el Perú se ofrece de forma gratuita.
Una paciente con COVID-19 que no se encuentra hospitalizado y pasará Navidad en casa no necesita privarse las delicias que usualmente se disfrutan en las fiestas.
El panetón será el protagonista de la mesa de muchos peruanos durante las cenas navideñas.
Muchas personas practican ballet, el cual brinda muchos beneficios para la salud y ayuda a mejorar tu estilo de vida.
El evento se realizará el martes 1 de diciembre de 10:00 a.m. a 07:00 p.m. y puede ser visitado desde cualquier parte del mundo.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo. No se puede determinar la condición de salud de una persona únicamente en base a su peso o contextura.
Conoce las medidas que debes tener en cuenta al momento de cuidar a un niño que se contagia de varicela.
En la feria tecnológica Automation Fair at Home que organiza Rockwell Automation esta semana, un panel de discusión con líderes de la industria explican las estrategias de transformación digital que vienen aplicando para ayudar a mejorar la vida de los pacientes.
En colaboración con la farmacéutica AstraZeneca y otros organismos, los investigadores probaron el preparado, llamado ChAdOx1 nCoV-19, en un experimento con 560 adultos sanos, entre ellos 240 de más de 70 años.
La diabetes es una enfermedad que afecta a muchas personas. Este mal suele presentarse en aquellas personas que llevan una alimentación desordenada.
Los métodos anticonceptivos ayudan a que las parejas puedan evitar un embarazo no deseado y también tengan control sobre la cantidad de hijos que desean tener.
Hay que evitar las preparaciones altas en grasa como las frituras, y productos altos en azúcares como las gaseosas y refrescos envasados.
La neumonía es una infección en uno de sus pulmones, o ambos, que causa inflamación y acumulación de líquido. Causado por el neumococo, bacteria que puede propagarse desde nuestras fosas nasales hacia los pulmones y llegar a las meninges.
En el Perú, según el último reporte del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades, en lo que va del año, se han reportado 1,410 nuevos casos de varicela, de los cuales más de 70% se registró entre recién nacidos y hasta los 11 años de edad.
En las últimas semanas, se ha presentado un brote de difteria, hecho que no sucedía en el Perú desde hace más de 20 años.
Las autoridades esperan comenzar la vacunación a partir de marzo, dando prioridad a ancianos y a los trabajadores del sector sanitario, siempre y cuando logren el visto bueno del departamento de control sanitario, apuntó el ministro.
Si tienes diabetes o conocer a alguien con la enfermedad es importante que asista a este evento virtual para conocer algunas recomendación y poder llevar 8un control adecuado de su enfermedad.
Hay una gran variedad de enfermedades que las personas pueden evitar contagiarse gracias a las vacunas. En esta nota, te contamos cuáles son y en qué consiste cada una.
Actualmente hay muchas enfermedades que pueden prevenirse gracias a las vacunas. Debido al coronavirus, muchos niños y gestantes no las han recibido y eso está produciendo que se presenten algunos casos.
El virus del papiloma humano se determina a un grupo de virus. En este grupo se encuentra el causante del cáncer de cuello uterino, entre otras neoplasias.
Iniciará el miércoles 4 de noviembre a las 9 a.m. en la losa deportiva de la Residencial Orbegoso, ubicada frente al Mercado Pando. Esta será para vacunar contra la influenza y el neumococo a adultos mayores.
Especialistas de la ONG Una Vida por Dakota, brindan información sobre dónde vacunarte contra la difteria y cómo agendar tu vacunación para evitar contagiarte de coronavirus.
El accidente cerebrovascular (ACV) suele afectar a adultos mayores; sin embargo, niños y jóvenes que se han contagiado con COVID-19 también podrían sufrir esta enfermedad.
El cáncer de mama es una enfermedad que tiene cura si es tratada a tiempo, por lo que es importante que las mujeres se realicen chequeos anualmente. Esta neoplasia también afecta a los hombres.
La difteria se consideraba una enfermedad erradicada, ya que existe una vacuna que ayuda a proteger la población y así evitar que se presenten casos.
La difteria se consideraba una enfermedad controlada, gracias a que hay una vacuna y los padres cumplían con el cronograma de vacunación para cuidar la salud de los pequeños.
El Dr. Sacha Barrio presentará el libro: Generando Voltaje en la Salud Humana, una guía simple para potenciar la energía y aprender a prevenir enfermedades.
Muchos padres no están llevando a sus hijos para que reciban las vacunas debido al coronavirus, pero esa decisión podría exponerlos a otras enfermedades como la polio.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres, aunque a los varones en menor porcentaje. En esta nota, te hablamos sobre esa neoplasia en los chicos.
El lavado de manos cumple un papel muy importante en el cuidado de la salud de los niños, ya que los ayuda a prevenir males como el coronavirus, entre otros.
Hablar sobre un diagnóstico de cáncer con un menor puede ser una situación complicada y dolorosa para cualquier padre.
Debido al coronavirus, muchos padres tienen miedo de llevar a sus hijos para que reciban sus vacunas; sin embargo, no hacerlo puede exponerlo a los pequeños a otros males.
Actualmente, nuestro país cuenta con un total de 17 vacunas avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que han ayudado a prevenir graves enfermedades.
El cáncer de mama es uno de los tipos de neoplasias que más afectan a las mujeres y en poca cantidad a los hombres.
Este padecimiento es considerado parte del proceso natural de envejecimiento y se puede presentar en cualquier parte del cuerpo.
Este sábado iniciará la jornada de vacunación para niños, gestantes y adultos mayores para que puedan cumplir su esquema de vacunación y así cuidar su salud.
Debido al coronavirus, un gran número de personas con enfermedades crónicas han tenido que dejar de recibir sus tratamientos en los hospitales para evitar contagiarse.
400 millones de personas en el mundo sufre de rinitis alérgica y su condición se agrava con la llegada de la primavera. De este grupo un gran porcentaje de ellos no son diagnosticados.
La Asociación de Psoriasis y Artritis Psoriásica Perú – APAPSO PERÚ desarrollará una serie de actividades durante el ‘3er Congreso peruano de pacientes de psoriasis y artritis psoriásica’ que se transmitirá por zoom.
El cáncer de mama no suele presentar síntomas en su etapa inicial, por lo que el 85 % de los casos se diagnostican en estadio avanzado y solo el 15% en estadio temprano.
Llevar una dieta sana, hacer ejercicios y realizar otras actividades que nos ayuden a mantenernos activos para así proteger la salud del corazón.
Esta publicación busca que las personas conozcan sobre la enfermedad y cómo afecta a la autoestima cuando la padecen los niños.
Las vacunas cumplen un papel importante en el cuidado de la salud de las personas, por lo que es primordial cumplir con el cronograma de aplicación.
La leucemia mieloide crónica es una enfermedad que deteriora al paciente de forma lenta. Conoce los síntomas y más en esta nota que te compartimos.
¿Quieres estar saludable? Entonces empieza a comer la deliciosa lúcuma y podrás notar los cambios.
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a los adultos mayores (desde los 65 años aproximadamente) y produce la pérdida de la memoria.