Arce: "Objetivo es solucionar problemas judiciales de pobladores"
- En Políticas |

El portavoz de Nuevo Perú indicó que “más de 500 comuneros están siendo judicializados” por las protestas en el conflicto por Las Bambas en Apurímac.
El portavoz de Nuevo Perú indicó que “más de 500 comuneros están siendo judicializados” por las protestas en el conflicto por Las Bambas en Apurímac.
Los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, además de Carlos Vargas, habían sido acusados de extorsión y organización criminal.
El secretario general de Fuerza Popular indicó que el conflicto en torno a la empresa minera Las Bambas es responsabilidad “netamente” del Ejecutivo.
El presidente del Consejo de Ministros se refirió a las amenazas de los dirigentes de Challhuahuacho, quienes aseguraron que seguirán con las medidas de fuerza si es que el Gobierno no escucha sus demandas.
Presidente de la comunidad de Fuerabamba condicionó el diálogo por Las Bambas al archivo de denuncias contra los comuneros.
Tras las declaraciones del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, en un posible bloqueo de carretera, la titular del Midis enfatizó que hasta el momento se está cumpliendo todos los acuerdos.
El primer ministro consideró que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, no debe dejar el cargo pese a la tragedia en Fiori
El ministro de Transportes y Comunicaciones destacó el trabajo que ha venido realizando su sector en el conflicto social en torno a la minera Las Bambas
Pese a acuerdo celebrado entre el Gobierno y la comunidad de Fuerabamba, el nuevo asesor de los comuneros, Jorge Paredes Terry, dijo que el lunes Gregorio Rojas se reunirá con los dirigentes de las comunidades para tomar la decisión.
La empresa minera Las Bambas y la comunidad de Fuerabamba llegaron a un acuerdo económico mutuamente satisfactorio.
Comuneros de Fuerabamba del distrito de Challhuahuacho instan a Gregorio Rojas a llegar a una reconciliación sin injerencia de los asesores legales de la comunidad.
Es el segundo diálogo entre el Poder Ejecutivo y la comunidad de Fuerabamba, en busca de una solución al conflicto por la minera Las Bambas en Apurímac.
Manifestó que presencia de la Iglesia en reunión entre el Gobierno y la comunidad de Fuerabamba busca facilitar el diálogo.
El presidente de la comunidad de Fuerabamba defendió a los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, encarcelados por 36 meses por orden del Poder Judicial.
Aproximadamente a las 10:30 a.m. será la reunión entre Gregorio Rojas, el Estado y la Iglesia con el fin de solucionar el conflicto entre la comunidad y la minera.
Los comuneros de Fuerabamba llegaron esa conclusión luego de una reunión que sostuvieron con Gregorio Rojas.
El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, llegó hasta la zona conocida como Manantiales para dirigirse a los comuneros.
“Mi pueblo decide, yo no”, sostuvo el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas.
El fiscal de Challhuahuacho Freddy Manchego refirió que por el momento Edison Vargas solo es investigado por conducir en presunto estado de ebriedad.
“Quiero que la empresa asuma por los daños y perjuicios a la propiedad privada. Tienen que pagar, porque han abierto la carretera. No tiene un expediente técnico de la construcción”, dijo Gregorio Rojas.
Morán una vez más enfatizó que “los comuneros habrían sido utilizados” por los asesores legales, los hermanos Chávez Sotelo, quienes continúan con detención preliminar.
Edison Vargas pasó la prueba de dosaje etílico. Tras ello, se dispuso que siga el proceso con comparecencia restringida.
El fiscal contra el Crimen Organizado de Abancay y Apurímac, Jafet Velásquez, anunció que después de 8 días de detención, a Rojas no se le ha hallado elementos de convicción que confirmen que sea parte de una organización criminal.