Lo que ya se había comprobado con otras partes del cuerpo, ahora se ha confirmado que también sucede con nuestro cerebro: cuando pasa un lapso de tiempo relativamente extendido, sin que se le provea de una dosis de energía a través de alimento, este de dispone a devorar sus propias células.

Ante la falta prolongada de alimento el cuerpo responde produciendo ácidos grasosos, lo cual es interpretado por nuestro cerebro como una señal de hambre y emite el impulso de comer. Si no se atiende este llamado, entonces el cerebro procede a alimentarse de sus propias células, un proceso conocido como autofagia, para así prevenir que los niveles de hambre atenten contra la vida del organismo.

Muchas mujeres buscan el cuerpo perfecto y se someten a diversas dietas. El Dr. Rajat Singh, quien encabezó el estudio, para enfatizar que este descubrimiento que podría revolucionar los tratamientos dietéticos, asegura que las féminas deben tener cuidado con su régimen alimenticio, ya que están más expuestas a esta enfermedad.