En la actualidad, existe un estudio realizado por un equipo del Instituto Tecnológico de Virginia, en Estados Unidos que dice que comer comida no saludable durante cinco días, podría causar mucho daño a nuestro cuerpo.

Según Matt Hulver, líder del estudio publicado en la revista Obesity, “mucha gente cree que puede permitirse comer alimentos ricos en grasas sin consecuencias pero tan solo cinco días son suficientes para que los músculos del cuerpo noten el cambio.”

Asimismo, según la agencia Sinc, los investigadores han encontrado que luego de comer por cinco días comidas con mucha grasa, los músculos encargados de metabolizar los nutrientes, dejarían de hacerlo de manera adecuada. Dejando a nuestro cuerpo propenso a desarrollar diabetes y otras enfermedades.

Esto se debe a que los músculos son un centro importante de metabolización de la glucosa en el cuerpo, cuyas cantidades de sangre se elevaran al momento de comer, transformándose en energía y almacenándose como reserva.

“Estos resultados muestran que nuestro cuerpo responde de forma dramática a los cambios en la dieta en un tiempo más corto de lo que habíamos previsto.”, añade Hulver.

Cabe destacar que para obtener estos resultados, se trabajó con estudiantes universitarios que normalmente tenían hábitos saludables y que fueron alimentados con una dieta elevada en grasas, que incluía galletas saladas, macarrones con queso, y alimentos cargados de mantequilla, para aumentar su porcentaje de consumo diario de grasa.

Asimismo, los investigadores dicen que una dieta normal se compone de alrededor un 30% de grasas y los participantes tomaban dietas que tenían en torno a un 55% de grasas. Es asi que, luego de cinco días, se recogieron muestras de músculo para ver cómo se había metabolizado la glucosa.

Por otra parte, debemos recordar que los músculos constituyen el 30% del peso del organismo y una alteración en el metabolismo puede tener consecuencias directas con el resto del cuerpo.

TAMBIÉN PUEDES LEER…

- 10 formas de perder 500 calorías por día

- 3 alimentos que te ayudan a combatir el hígado graso

Fuente: abc.es