Para mantener una vida sana, muchas personas optan por ejercitarse. Algunas suelen hacerlo por la mañana, otras al final de su jornada laboral y también están aquellas que pueden tomarse descansos durante el día para realizar un poco de actividad física.
Aunque hacer ejercicio es beneficioso para la salud, existen ciertas pautas que debes tener en cuenta dependiendo la hora que escojas para realizarlo, porque de lo contrario los resultados no serán los esperados.
“No hay un horario ideal para ejercitarte, pero si recomendaciones que se deben seguir. Si se elige entrenar durante la mañana es clave dormir al menos seis horas la noche anterior, en cambio si decides hacerlo por la nocturno, el cuerpo no necesita descanso. También, es importante comer algo liviano antes de ejercitarte”, comenta Alejandro Sarmiento, médico especialista en medicina del deporte de Bodytech.
Aunque, se debe resaltar que dependiendo la hora en la que te ejercites puedes obtener algunos resultados:
Antes de la jornada laboral
- Ayuda a que estés de buen humor en el trabajo y tu cerebro se encuentre más activo.
- Tu metabolismo se activará y te sentirás con más energía. Asimismo, el estrés no te agobiará.
Intermedio de la jornada laboral
- Si entrenas al mediodía será tu escape para relajarte y olvidarte por algún momento de las obligaciones diarias.
Después de la jornada laboral
- De acuerdo con expertos, la actividad física en este horario evita el insomnio, pues es clave para pasar una buena noche.