Durante la época navideña es un poco complicado que los pacientes con diabetes puedan mantener el control de su alimentación, ya que por el festín la familia suele preparar los más suculentos potajes como pavo o pollo al horno, refrescantes cocteles y, para completar, cajas de panetones con su rica taza de chocolate caliente. ¿Tentador verdad?
Si bien parece algo inofensivo que hagan una pequeñísima excepción por las fiestas, una mala elección puede terminar agravando aún más su salud. Por esta razón, es que te presentamos 7 hábitos que deberás practicar para controlar tu glucosa en estas fechas.
1. Mide tu nivel de azúcar
Es importante que, con frecuencia, midas tu nivel de azúcar en la sangre utilizando un instrumento llamado glucómetro, para que de esta manera puedas comprobar que todo marcha bien.
2. Ejercítate
Se ha demostrado que realizar una actividad física no solo permitirá mantenerte en forma, sino que también te ayudará a regular los niveles de azúcar.
3. No excedas en las porciones
Por muy saludables que se vean los platos durante la cena navideña, esto no quiere decir que debas exceder en las porciones. Por ello y para mantener tu metabolismo en perfecto estado, es imprescindible que te alimentes, pero moderadamente.
4. Evita el alcohol
Es posible que, entre las recomendaciones, el doctor te haya recalcado que evites por completo el alcohol con la finalidad de mantener tu glucosa. Así que, por más tentador que estén los cócteles, por tu bien no los bebas.
5. Hidrátate
Cuando no tomamos agua nuestro metabolismo tiende a ser mucho más lento. Además de generar la acumulación de las toxinas. Por ello, lo más recomendable es que consumas entre 7 u 8 vasos de agua por día, más aún durante estas fiestas.
6. Elige bien
Para controlar la ingesta de carbohidratos y no causar el aumento de la glucosa, es necesario que elijas de forma correcta qué debes y no comer. Te recomendamos optar por cereales integrales y ensaladas.
7. Come a tu hora
Es probable que, por las fiestas, la hora de la cena se retrase un poco más de lo habitual. Sin embargo, debes tener presente que al padecer diabetes estos cambios de horarios pueden causarte serios problemas en tu salud.