Hacer es una buena forma de mantenerse saludable, eliminar esos kilos extras y lograr el cuerpo tonificado que muchos de nosotros probablemente deseamos. Los especialistas recomiendan realizar 30 minutos diarios de actividad física.

Sin embargo, a veces, con la idea de que si practicas más logras mejores resultados puedes dañar tu salud. Esto puede producirte secuelas como contracturas musculares, lesiones en articulaciones y músculos.

A continuación, el médico Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, te cuenta que otras secuelas puedes presentar si realizas ejercicio en exceso.

Es considerada un tipo de trastorno mental en el que la persona se vuelve adicta al ejercicio y al consumo de productos que lo ayuden a aumentar su masa muscular. Hacer eso puede causarte problemas renales, hernias discales o disfunción eréctil.

2. Runnorexia

Aunque correr te ayuda a estar saludable, cuando lo realizas en exceso empiezas a dar señales de este padecimiento y con el tiempo poner en riesgo tu salud. Esto mayormente afecta la vida social y laboral de las personas.

Es cuando la persona se ejercita excesivamente, provocando roturas musculares. Ello puede ocasionar problemas renales.