El mantener un hígado sano nos ayuda a tener un organismo libre de toxinas y un cuerpo lleno de energía. Por ello, consumir alimentos pocos saludables podría provocarnos enfermedades hepáticas como hepatitis, cirrosis, hígado graso y cáncer. Algunos de los alimentos que dañan el funcionamiento del hígado son:
1.- Productos ricos en colesterol
Las carnes rojas, camarones y la yema de huevo pueden producirnos enfermedades hepáticas.
2.- Alimentos grasos
La mantequilla, la piel del pollo, la mayonesa y la mostaza son alimentos que tienen muchas calorías y aumentan los niveles de triglicéridos lo que daña directamente al hígado.
3.- Comida rápida
Muchos de nosotros vivimos en una rutina diaria, lo que hace que consumamos en exceso este tipo de comidas. Dicho alimento son una mezcla de sodio y calorías, por lo que su consumo excesivo genera una acumulación de grasa en el hígado, ocasionando daño hepático.
4.- Azúcar
El consumo excesivo de azúcar puede producirnos enfermedades hepáticas como la fibrosis.
5.- Proteínas
Alimentos con un alto contenido de proteínas, aumenta el funcionamiento del hígado, ocasionándonos el desarrollo de cirrosis (funcionamiento deficiente del hígado) o cáncer de hígado.
6.- Sal
Consumirla en exceso, aumenta la presión arterial y el riesgo de padecer hígado graso. Los alimentos procesados contienen alto contenido de sodio.
7.- Bebidas alcohólicas
Cuando bebemos alcohol en exceso, interrumpimos las funciones de nuestro hígado, ocasionando un desequilibrio químico y la destrucción de células hepáticas. Asimismo podríamos presentar generar hígado graso, hepatitis o cirrosis.
TEMAS RELACIONADOS:
- ¿Qué es el hígado graso y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuáles son los síntomas de los quistes renales?
- 4 razones para comer una manzana diariamente