A pocos meses de comenzar el verano, muchos intensifican su rutina de y mejoran su para llegar listos. Por ello, al momento de realizar running, crossfit, cargar peso en el gimnasio u otra actividad, se deben tomar las precauciones para una rápida recuperación. De esta forma, el cuerpo responderá adecuadamente y podrá continuar sin problemas.

“La mejor forma de mejorar el rendimiento es promoviendo una adecuada y pronta recuperación”, explica Jamee Guerra Valencia, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

En ese sentido, nos comparte las 5 claves para una mejor recuperación después practicar un deporte:

1. Descansar suficiente

Dormir, al menos, seis horas, no solo es gratificante, también ayuda a mejorar la inmunidad, garantiza el reparo del tejido muscular dañado y promueve el fortalecimiento de las sinapsis neuronales que almacena la información de los gestos deportivos aprendidos.

2. Beber suficiente agua

Toda práctica deportiva conlleva a un grado de deshidratación en función a la intensidad de la misma. Por ese motivo, es importante reponer los fluidos y electrolitos perdidos, ya que iniciar un entrenamiento sin hidratarse disminuye el rendimiento y pone en riesgo la salud.

3. Comer alimentos energéticos

Debido a que las actividades deportivas suponen un aumento del gasto energético de hasta 20 veces, es necesario devolver al organismo la fuerza gastada, principalmente con fuentes de carbohidratos, como cereales y frutas.

4. Consumir fuentes de proteínas

El esfuerzo muscular genera micro rupturas del tejido y aumento de la degradación de las proteínas del mismo, por lo que el consumo de alimentos de buena calidad y disponibilidad proteica son necesarios para reparar y mantener nuestra masa muscular.

5. Ingerir suficientes verduras y frutas

El contenido de antioxidantes permite reparar y disminuir el proceso inflamatorio generado por el esfuerzo muscular, lo que genera una rápida reincorporación a la actividad deportiva y un buen rendimiento.