1. Todos los paisajes, todos los productos.
El encuentro de la naturaleza con el hombre da vida a una enorme variedad de productos. El océano Pacífico rico en plancton provee de pescados y mariscos increíbles. Los valles costeros, los andes, el amazonas, el altiplano, le permiten a nuestros mujeres y hombres del campo producir grandes variedades de productos agrícolas, ganaderos y lácteos, que dan vida a nuestra cocina.
2. Casi todos los climas en un mismo lugar.
Imagínense no solo la variedad de productos si no que cada uno de ellos fue buscando su microclima ideal para florecer más hermoso, más rico y único. La diversidad de climas favorece al sabor de cada fruto. Los ingredientes en el Perú son, además de variados, deliciosos.
3. Nuestra diversidad cultural.
Tenemos variedad de ingredientes, calidad de productos y tenemos también gracias a nuestra diversidad cultural, una fascinante variedad de cocinas heredadas de nuestra historia milenaria y reciente. Cocinas regionales como la arequipeña o chiclayana, Cocinas culturales como la nikei o el chifa. Cocinas conceptuales como las cebicherías o el street food peruano. Una cocina con una gran variedad para disfrutarla de manera distinta a cada momento.
4. Una industria gastronómica en pleno desarrollo.
Productores, cocineros, comensales, autoridades, trabajando unidos por el desarrollo de una marca internacional llamada cocina peruana mientras van haciendo realidad sus sueños con calidad y compromiso. Cocineros haciéndolo cada día mejor, productores reconocidos cada día más, comensales curiosos y exigentes, comprometidos con la calidad.
5. El Perú, un país turístico.
La imagen del Perú en el mundo hoy tiene una nueva señal. Ante los ojos del turista el Perú es un país que provoca. Provoca soñarlo, visitarlo, recorrerlo, saborearlo. En ese sentido, la cocina peruana no solo viene contribuyendo a esa imagen sino que además participa de sus beneficios. El hecho que el apasionado por la cocina mundial venga al Perú es la gasolina que necesita la cocina peruana y sus actores para mejorar cada día.
6. El amor y compromiso por la cocina.
El orgullo que se siente cuando se llega al Perú en todo sector social y económico cuando se trata de la cocina es un ingrediente esencial para poder promoverla. A esto se suma el compromiso de sus actores para hacer de ella una herramienta de integración social, de generación de oportunidades económicas, de salvaguarda del medio ambiente, de promoción de lo que el Perú produce en el mundo, de atracción turística hacia el Perú.