El queso helado es un postre de la gastronomía peruana, específicamente de la arequipeña. Esta delicia se realiza a base de leche fresca, condensada, canela, coco rallado y esencia de vainilla.
Estos insumos son los que hacen que este dulce tenga esa textura y sabor que lo caracteriza. Su historia se remonta a la época de la colonia, cuando fue traído por los españoles y en poco tiempo se expandió hasta el departamento de Arequipa.
Debido a su popularidad, cada cuarto domingo de enero ha sido reconocido como su día. Esto fue determinado el 18 de diciembre del 2012 por el Consejo Regional del Gobierno Regional de Arequipa.
“Debería celebrarse un día para todos nuestros postres peruanos, para que estén siempre con nosotros”, comenta Blanca Chávez, chef del restaurante ‘El Rocoto’. “Pronto estaremos en los supermercados. Es un orgullo porque todos van a tener acceso a este delicia realizada de forma 100 por ciento artesanal, que no tiene productos químicos ni conservantes.”
Luego de que el dulce llegue al mercado limeño, la reconocida chef espera llevarlo a provincias y después al exterior. “Primero saldremos con una presentación de un litro. Luego, en otros tamaños. También estamos preparando una producción sin lactosa y probando fórmulas para diabéticos. Nuestra idea es que el queso helado sea conocido en todo el mundo. Estoy cumpliendo un sueño que se debió concretar hace muchísimos años. Siento que he logrado ese gran salto que es salir de las picanterías a un supermercado”, adelanta.
Cabe destacar que del 21 al 27 de enero, el restaurante ‘El Rocoto’ se unirá a la fiesta del queso helado brindando grandes promociones y en el día central ofrecerá una degustación gratuita.