La multinacional estadounidense presentó una nueva versión de su popular reloj inteligente, el , que incluye un sensor eléctrico que le permite realizar un electrocardiograma en 30 segundos, además de una pantalla un 30 % más grande que el anterior modelo.

Se trata del mayor rediseño del reloj desde que la empresa californiana lo sacara al mercado en 2015, fundamentalmente gracias a una pantalla que prácticamente prescinde de los marcos, por lo que las aplicaciones disponen de más espacio para mostrar información.

“Ha sido completamente rediseñado. Se ha considerado hasta el menor de los detalles y es, simplemente, bonito”, indicó durante la presentación el jefe de operaciones de la compañía, Jeff Williams.

¿Cómo lo realiza? Según explicó el electrocardiograma se deberá seleccionar desde el reloj. Automáticamente se activará un sensor en las que se muestra una especie de gráfica en el dispositivo, como si fuera el latido del corazón.

Luego de ello, te mostrará a través de un mensaje en qué estado te encuentras y si todo anda bien. Pero si es que deseas que tu reloj inteligente se convierta en un doctor, tendrás la oportunidad de que te mande un informe a tu correo electrónico.

Esto se descargará rápidamente en tu celular en formato PDF y te mostrará los niveles en que encuentra tu pulso, los problemas que te podría generar y algunos tips para cuidar tu salud.

Esto podría generar que muchos de los centros hospitalarios puedan usar el Apple Watch Series 4 para realizar informes rápidos de electrocardiograma.

De momento no se sabe si será 100 % efectivo o solo es un reflejo o aproximado de cómo está tu pulso. Habría que probarlo.

El nuevo modelo también incluye un rediseño del altavoz, que dispone de un volumen “mucho más alto”, según Williams, y que se ha movido de lugar para reducir los efectos del eco.