Un joven llamado Brock visitó el Perú para degustar nuestra comida, pero específicamente vino para probar una contundente combinación de rachi, pancita, choncholí, mollejitas y anticucho, acompañados por una salsa especial. En el viajero compartió su experiencia con este plato de básicamente vísceras.

“En Perú hay muchas cosas por comer, una de ellas es el cuy, pero ahora no estoy muy interesado en degustarlo. Es por eso que ahora voy a probar algo más asqueroso aún llamado anticucho, ¿Qué es eso? Pues es el corazón de la vaca. Es como un kebab (plato árabe) pero hecho de corazón de vaca”, dijo en la reproducción de .

YouTube Peru

El joven es conocido por registrar sus viajes alrededor del mundo en su canal de Backpack With Brock (Mochileando con Brock). En uno de estos videos, el joven de origen canadiense compartió su experiencia degusta una generosa porción de rachi, pancita, choncholí, mollejitas y anticucho en un restaurante de Barranco.

“Vengo de una familia que vive en el campo y mis padres son carniceros, así que una vez prometí que nunca comería corazón, pero bueno aquí vamos con el anticucho[…] En realidad es muy bueno, tiene buen sabor. Está muy bueno esto. El maíz es gigante, ¿Cómo le llaman aquí? ¡Choclo! ¿De dónde lo sacan?”, señaló en el video de .

“Y lo siguiente que comeré, que no se ve muy bueno pero de todas formas lo probaré, es ¿Cómo se llama? Rachi. Que traducido al inglés es tripa, sí mamá voy a comer tripa. Esto va en contra de todo lo que he comido alguna vez en mi vida. Probaré un poco[…] bueno me quedó mejor con el corazón”, dijo el joven en el video de .

YouTube Peru

En el clip de , se aprecia que el joven proveniente de Canadá va degustando a de a pocos la contundente porción de pancita, rachi, choncholí, mollejita y anticucho. El joven turista que se graba en un restaurante de Barranco junto a dos amigos que lo guían sobre la cocina peruana va contando a que sabe cada bocado.

“Si vienen a Perú y quieren probar el cuy, háganlo, pero también prueben anticucho, rachi y también el jugo morado. ¿Cómo se llama? Chicha morada. La fruta en Perú es muy buena. También prueben ceviche y obvio una cerveza”, cuenta el joven viajero en la reproducción que se puede apreciar en .

Puedes ver el video del turista probando un plato de rachi en Lima

Origen del anticucho

Según el libro “Las cocinas del Perú”, en el siglo XVII los esclavos libertos tuvieron acceso a sus primeros derechos y así formaron parte del gremio de carniceros. Vendían todo, menos las vísceras, que luego usaban para preparar diferentes platos como anticuchos, los que hoy encontramos en carretillas.

Más en Youtube