La cuenta DNI fue creada para bancarizar a los ciudadanos. (Foto: Andina)
La cuenta DNI fue creada para bancarizar a los ciudadanos. (Foto: Andina)

Muchas familias se han visto afectadas económicamente por la pandemia del coronavirus, ya que sus ingresos disminuyeron. Pensando en ellos, el Gobierno del Perú se encuentra entregando a los más vulnerables el

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), hasta el momento más de 11 millones de personas ya recibieron el subsidio económico, pero todavía hay personas que por diferentes motivos no han recibido el dinero.

Por ejemplo uno de los motivos es porque no cuentan con una cuenta bancaria. En esos casos, el Gobierno ha decidido crear la cuenta DNI a través del Banco de la Nación y que también brindará beneficios a los afiliados.

¿Cómo activar la Cuenta DNI?

  • Ingresa , registra tu número de DNI y luego valida tu identidad
  • Colocar los datos solicitados, número de celular y el código de verificación enviado a tu teléfono
  • Agrega tu correo electrónico y recibirás un código de verificación en tu bandeja de entrada
  • Luego confirma el código de verificación en la plataforma, ingresa tus datos personales, acepta los términos y condiciones
  • Finalmente, crea tu clave secreta de 6 dígitos y listo

Gracias a la cuenta DNI, el afiliado podrá retirar el subsidio económico mediante los cajeros automáticos MultiRed del Banco de la Nación. También comprar en negocios afiliados a la app VendeMás de Niubiz y realizar transferencias.

¿Hasta cuándo se puede cobrar el bono Yanapay?

Para aquellos que no recogen el subsidio económico aún, deben saber que pueden acceder al dinero hasta el 30 de abril de 2022.

TE PUEDE INTERESAR