El Ribeyro público no gustaba de ser tan público, era una persona tímida que amagaba las cámaras y las entrevistas, he ahí que el material fotográfico que registra algunos momentos de su vida tienen hoy más que nunca un valor especial. Por lo cual, la Casa de la Literatura Peruana inaugura este jueves 22 de mayo, a las 19:00 hrs la exposición fotográfica El eterno forastero: Homenaje a Julio Ramón Ribeyro, conmemorando dos décadas de su fallecimiento. La exhibición estará abierta al público hasta el 22 de agosto y podrá ser visitada de martes a domingo de 10:30 a 19:00 hrs. El ingreso es libre.

La muestra consta de alrededor de 50 fotografías que retratan al gran escritor entre la década del sesenta hasta 1994, y reúne los trabajos de Baldomero Pestana, Carlos “Chino” Domínguez, Jorge Deustua, Ana Cecilia Gonzales Vigil, Víctor Ch. Vargas y Herman Schwarz. Asimismo, podrán apreciarse fotografías inéditas captadas por los lentes de Vera Lentz y Alicia Benavides, así como algunas imágenes de la revista Caretas.

A esta selección se sumarán algunas fotografías extraídas del álbum familiar de Ribeyro, así como un audiovisual con imágenes suyas y la máquina de escribir que este utilizó. También formarán parte de la exposición dos litografías de Herman Braun Vega elaboradas con intervención de Julio Ramón Ribeyro, en las que podrá apreciarse su caligrafía; fotografías intervenidas por los artistas plásticos Jesús Ruiz Durand y Carlos Enrique Polanco, y un dibujo a carboncillo del pintor Alberto Quintanilla sobre el autor de La palabra del mudo realizado en el año 1962, en París.