La especialista señala que controlar nuestros impulsos emocionales resulta fundamental para nuestro bienestar y nuestra salud psíquica.
Alberto Medina, psicólogo clínico y psicoterapeuta de familia, nos explica qué debemos hacer en casa y en el colegio para tratar de frenar la vio...
Psiquiatra Carlos Bromley explicó que las escolares agredidos “quedan marcados por mucho tiempo”, y se vuelven tímidos porque temen ser identific...
Los hábitos saludables son las actividades que ayudan a mejorar tu estilo de vida, debemos ir incorporándolos poco a poco a nuestra rutina diaria...
Durante la pandemia, los niños y adolescentes han cambiado su estilo de vida y eso en muchos casos les ha provocado frustración.
Durante la pandemia es vital crear conciencia sobre tu bienestar emocional.
Es importante tener clave para saber cómo manejar el estrés y ansiedad en los pequeños, adolescentes y adultos ante la coyuntura actual.
Incentivar el diálogo, buscar actividades distractoras, entre otras acciones, son vitales para que no desarrollen estrés postraumático.
La ausencia de trabajo o el cambio de calidad de vida son factores que causan ansiedad y depresión.
Los especialistas exhortan a las familias a mantener la calma y cuidar su salud mental.
Cerca de 800.000 personas se quitan la vida cada año y el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre las personas de 15 a 29 años des...
Depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno obsesivo compulsivo, adicciones y demencia son los males que afectan al grueso de la población en M...
Este martes, Perú se enfrentará a Colombia por un cupo al Mundial de Rusia 2018. Entérate más en la nota.
Un equipo científico asegura que deshacerse de la costumbre de estar pendientes de notificaciones les dará una experiencia positiva.
Tener una mascota beneficia tu salud mental y física, aseguran los especialistas.
La negligencia en el cuidado de niños y adolescentes es un factor que puede desencadenar trastornos mentales.
La salud mental de una persona damnificada en un desastre natural puede ponerse en riesgo. Estos consejos te ayudarán a evitarlo.
Un grupo de investigadores españoles e ingleses descubren que el uso de antibióticos favorece la depresión.
Pocas personas saben que tener una buena memoria solamente requiere de seguir las recomendaciones que te brindamos a continuación.
El alzheimer es una enfermedad que puede ser ocasionada por muchas cosas. Por eso, siempre es bueno tomar precauciones.
El alzheimer es una enfermedad que suele presentarse en la vejez, pero no está relacionada con ella. En realidad, se dice que es genética.
Las personas, no solemos darle a nuestra salud mental la importancia que merece. Sin embargo, ella es la base para estar sanos y tener una vida p...
El Alzheimer es una enfermedad que cada día ataca a más personas y a más temprana edad. Conoce cuáles son las prácticas que te ayudarán a reverti...
El azúcar es conocido por causar algunos males a nuestra salud física, pero pocos saben que también es perjudicial para tu salud mental. Entérate...
Una de las enfermedades que muchas veces pasa desapercibida al comienzo es la esquizofrenia. Conoce cuáles son las primeras señales de alerta. To...
Así como la salud física es importante, la salud mental también debe ser cuidada. Conoce cómo puedes detectar a una persona con depresión y cómo ...
Los más afectados son los que sufren de bipolaridad y "esquizofrenia":http://laprensa.pe/buscar/esquizofrenia, mientras que las personas con depr...
El experimento demostró que solo ver a alguien en una situación estresante es suficiente para que el observador "sea afectado psicológicamente":...
Una fotógrafa se aventuró al interior de este siniestro asilo para capturar imágenes que muestran lo que quedó del controversial centro de salud ...
La demora de los certificados de zonificación por las municipalidades es el mayor inconveniente. En "Lima":http://laprensa.pe/buscar/lima y en Ca...
Además del alimento y la higiene física, también debemos procurar tener una buena salud mental que nos permita tener equilibrio con nuestro entor...
El 46,9% fue agredida por su compañero sentimental en algún momento de su vida, según un estudio Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delga...
El Ministerio del Interior autorizó a los centros de salud privados para que vuelvan a otorgar "licencias":http://laprensa.pe/buscar/licencia%2Ba...
Un estudio señala que los casos de depresión representan el 42,3% del total de atenciones en materia de salud mental, mientras que la ansiedad si...
La investigación establece una relación entre la obesidad y los trastornos psiquiátricos. El trabajo es elaborado por el Instituto Catalán de la ...
El Portal de todos los peruanos, en diálogo con Universia, te enseña cuáles serán las carreras del futuro tras un reciente estudio de eHow en Esp...
Por primera vez en 20 años se han incluido algunos cambios en la considerada “biblia” que los psiquiatras usan para diagnosticar.
La depresión es el problema de salud mental más común y frecuente que se caracteriza por el desánimo.
Las personas con un menor coeficiente intelectual (CI) podrían tener menos posibilidades de ser felices que los más listos, asegura una investiga...
Hacer ejercicios ayuda a mantenerse saludable pero muchas veces no se acostumbra hacerlo un hábito. Aquí cinco motivos para hacerlo por la mañana...
Es por esto que cada uno de nosotros percibe una realidad diferente, aunque estemos en el mismo lugar, cada quien ve sus ideas proyectadas.
Se trata, por tanto, de una tríada en donde el dominio de los pensamientos termina por dejarte salir del círculo vicioso de dieta y atracón.
Diversos estudios señalan que quienes no tienen lazos sociales, tienen tres veces más probabilidades de morir en el transcurso de nueve años post...
Una relación estable protege de los problemas mentales e induce a mantener un estilo de vida con menores conductas de riesgo.
La jornada, “Evaluación y detección de dificultades en el desarrollo del niño, el adolescente y el adulto”, será en la Plaza Raimondi de 09.00 a...
Estudios recientes en Estados Unidos revelaron que los orgasmos están relacionados directamente con la salud mental.
Además, quienes muestran una alta autoestima tienen una mejor respuesta cardiovascular al estrés, y su recuperación es más rápida.
Aprende a encontrar el equilibrio que necesitas para tu vida. Aquí algunos consejos que te ayudarán en tu salud emocional.
Estudio advierte que las personas felices afrontan mejor los problemas físicos y psicológicos.
Es importante mantener buenos pensamientos que nos harán encontrar un equilibrio en nuestro estilo de vida.