El Consejo de gobierno de la ESA sostuvo la “imposibilidad actual de llevar a cabo la cooperación en curso con Roscosmos”.
Según un comunicado de la Agencia Espacial Europea, el acuerdo confirma el compromiso de la ESA de entregar al menos dos módulos de servicio euro...
Esta misión incluye al rover de la ESA Rosalind Franklin y la plataforma de superficie de Roscosmos Kazachok
Observaciones de radar ya habían sugerido que puede haber un lago subterráneo en esa región, pero el análisis de nuevas mediciones de la misión M...
Las muchas estrellas y nubes de polvo y gas que componen NGC 5585, que se muestran aquí en esta imagen del Hubble, contribuyen solo con una peque...
Los asteroides, amenaza y fuente de conocimiento, celebran su día. Las organizaciones espaciales colaboran en la defensa planetaria, a fin de evi...
ESA pone a disposición de los usuarios la información recogida a través del sistema Copernicus.
La galaxia enana de Sagitario ha sido crucial en la evolución de la Vía Láctea e incluso el Sol podría haberse formado a raíz de una de las inter...
La evidencia de la mayor explosión vista en el Universo está contenida en imágenes compuestas de la NASA y ESA.
Solar Orbiter observará la superficie al tiempo que explora y registra el material cuando pasa junto al aparato espacial.
Se espera que la misión Solar Orbiter de ESA de las primeras imágenes de los polos del Sol.
Esa fotografía fue tomada cuando la Estación Espacial Internacional volaba sobra Fraser Range, en Australia occidental, cerca de la reserva natur...
Cheops es una misión ‘low cost’ de ESA, valorizada en 100 millones de euros.
Cheops tendrá como misión observar estrellas brillantes que ya se sabe que albergan planetas.
Un contrato valorado en 129 millones de dólares ha sido otorgado a una empresa suiza.
El sistema binario de asteroides Didymos está compuesto por dos rocas espaciales, la más grande tiene 780 metros de diámetro.
Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que participan empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022.
Los cauces se extienden por un valle de aproximadamente 700 kilómetros y atestiguan que hace miles de millones de años el Planeta Rojo tuvo un cl...
Se encuentra a unos 60 millones de años de luz de la Tierra y fue captada por el telescopio espacial Hubble.
Luca Parmitano, nacido en Sicilia, es el primer italiano y el tercer europeo en asumir el rol mencionado.
Esta ambiciosa y delicada misión prevé enviar a Marte un robot móvil europeo para perforar el suelo marciano e intentar encontrar señales de vida...
Cuatro décadas después de la última misión tripulada, la Luna vuelve a estar en el punto de mira de las agencias espaciales.
Juice tendrá un costo durante su desarrollo de unos 1.500 millones de euros.
El estudio publicado hoy en la revista Astrophysical Journal Letters reduce las posibilidades de que la disparidad sea un accidente de una en 3.0...
Una impresionante imagen ha sido revelada por la NASA. ESA ha publicado dos videos en YouTube.
Las imágenes se han difundido horas después de que un general de EE.UU. solicitara un control internacional de los residuos espaciales.
BepiColombo fue lanzado para entender el origen y evolución de Mercurio, el planeta más pequeño y cercano al Sol del Sistema Solar.
El 10 de abril se llevarán a cabo seis ruedas de prensa simultáneas en distintos países, y el evento “de impacto” también se transmitirá en vivo ...
La misión conjunta entre la ESA y la rusa Roscosmos investigará las señales de relámpagos en Marte con un instrumento que se ha montado sobre la ...
Según Roscosmos, el equipo se someterá en Italia a una serie de pruebas.
Se establecieron contactos con la NASA y con la ESA para proponer el reto, que, a priori, se podría realizar este mismo año.
Dunas, tornados e increíbles cráteres son protagonistas de las nuevas imágenes del Planeta Rojo captadas por la sonda rusoeuropea TGO.
La NASA explica que hace mucho tiempo, “la gravedad atrajo a las dos galaxias a un estado caótico que ahora observamos”.
Al menos 5 de los cráteres examinados en el hemisferio norte, de unos 4.000 metros de profundidad por debajo del “nivel del mar marciano” tienen ...
Cheops, un proyecto para estudiar exoplanetas que se lanzará entre octubre y noviembre.
Cuando se trata de la belleza del Universo, el Hubble de la NASA y ESA ha estado listo para obtener la mejor foto.
Cuando la basura espacial se convierte en un problema para las agencias.
La comisaria europea, Elzbieta Bienkowska, dijo que si Estados Unidos tiene Marte y China la Luna, Europa tiene que encontrar “algo” que llame la...
El objetivo es que astronautas europeos pisen la Luna en la década de 2030.
Se trata de la cámara 3, que suspendió las operaciones debido a un problema de hardware, informó la NASA.
Esta combinación de cinco fotografías obtenidas por la ESA desde la órbita del planeta rojo muestran el cráter Korolev.
La imagen divulgada por la ESA es fruto de una reconstrucción de observaciones realizadas por sondas espaciales.
El video muestra cómo la nave se aleja de la Tierra, atraviesa la atmósfera terrestre y entra en el espacio, donde se separa de su cohete portado...
La misión de la ESA incluye una plataforma de aterrizaje y un vehículo de exploración “rover”.
El objeto descubierto, denominado Antlia 2, tiene una luminosidad muy débil y una masa muy baja para su enorme tamaño.
La cámara instalada en el telescopio es capaz de fotografiar galaxias de todas las formas, colores y tamaños.
La radiación y las tormentas de polvo figuran entre las principales amenazas para todo astronauta que viaje al planeta rojo.
En los próximos 15 meses, Airbus desarrollará un concepto para un módulo de habitación y de investigación.
Aeolus de la ESA ya está encapsulado dentro del lanzador Vega, listo para el despegue.
En un video en YouTube, la NASA explica el fenómeno que ocurre a miles de años luz y que llegará a nuestro mundo.