Vizcarra sobre referéndum: la gente votó a favor de la lucha contra la corrupción
- En Políticas |

El jefe del Estado destacó la “madurez cívica” de la población ante en su masiva participación en la consulta popular.
El jefe del Estado destacó la “madurez cívica” de la población ante en su masiva participación en la consulta popular.
El presidente Martín Vizcarra reiteró que el Ejecutivo respetará la decisión del pueblo expresada a través del referéndum del 9 de diciembre.
La parlamentaria de Fuerza Popular evitó analizar los resultados del proceso electoral y su relación con la imagen del Congreso.
Se dieron a conocer los resultados a boca de urna del referéndum 2018 sobre las reformas judicial y política.
Este aplicativo permite conocer los locales de votación en el Perú para el referéndum del domingo 9 de diciembre.
¿Te cambiaron de local de votación para el referéndum? Entérate por qué la ONPE movió tu centro de sufragio.
La asociación civil invocó a la ciudadanía a informarse sobre las cuatro reformas constitucionales a ser consultadas este 9 de diciembre.
La miembros de este nuevo órgano de justicia deberán ser elegidos en un plazo no mayor a los 90 días después de aprobarse su Ley Orgánica.
El ministro de Justicia reafirmó la posición del gobierno en respaldo a tres de las cuatro reformas a ser consultadas en referéndum el 9 de diciembre.
Un total de 500 mil 264 miembros de mesa son convocados a participar de la jornada masiva de capacitación en el marco del Referéndum Nacional y la Segunda Elección Regional.
El presidente de la República consideró que el referéndum atiende reformas que llevan muchos años esperando concretarse en el Perú
El presidente Martín Vizcarra destacó la importancia de que la población acuda a las urnas el 9 de diciembre.
El Voto Electrónico Presencial se realizará en 39 distritos del país, informó la ONPE. En total, son 1’729.028 electores de todo el país los que sufragarán así el próximo 9 de diciembre.
Si fuiste miembro de mesa en estas últimas elecciones, prepárate porque también lo serás para el referéndum del 9 de diciembre.
Los resultados de la encuesta a nivel nacional indican que la intención de voto a favor de la Junta Nacional de Justicia cayó desde el mes pasado.
Desde Piura el mandatario reiteró llamado a la ciudadanía para votar en el Referéndum Nacional del próximo 9 de diciembre.
Frente a la exclusión de Alan García y Keiko Fujimori de la investigación Lava Jato del Congreso, el primer ministro dijo que “el juicio real, legal, lo tiene que hacer el Ministerio Público”.
El JNE participó en una reunión con representantes de la ONPE y Reniec para evaluar acciones a un mes del referéndum.
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, dijo que el Congreso es el encargado de evaluar los alcances del fallo.
Los ciudadanos designados asumirán tal responsabilidad en las 3 mil 604 mesas de sufragio habilitadas para que voten personas que viven en el extranjero y los que cumplen 18 años hasta el 9 de diciembre.
Audiencia, a la que se citó a representantes del Apra y de la ONPE para sus informes orales, se iniciará a las 11:00 horas.
La ONPE aprobó el diseño que tendrá la cédula de votación de la consulta popular sobre la reforma del sistema judicial y político.
Existen dos grupos de peruanos que tienen derecho a votar en el referéndum y ahora forman parte del padrón complementario.
El jefe de Gabinete Ministerial sostuvo que proyecto de ley se “descalifica” por sí solo ya que no siguió procedimientos formales para su aprobación.
Referéndum: Apoyo al retorno a la bicameralidad del Congreso descendió de 53% a 35%.
Primer ministro César Villanueva respondió ante el proyecto de ley que presentaron congresistas del Apra y Fuerza Popular.
Consulta sobre la reforma política y judicial fue publicada este miércoles en el Diario Oficial El Peruano.
El presidente Martín Vizcarra se reunió con la bancada parlamentaria de PpK en Palacio de Gobierno, luego de anunciar el referéndum para el 9 de diciembre.
Mandatario Martín Vizcarra reiteró que los proyectos de reforma constitucional enviados por el Ejecutivo sufrieron cambios en el Congreso de la República.
El presidente Martín Vizcarra planteó la posición de Gobierno al convocar oficialmente el referéndum del 9 de diciembre
Señaló que, en diciembre, los ciudadanos dirán si “las propuestas del Ejecutivo modificadas por el Congreso” respetan la voluntad de pueblo
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, declaró sobre las reformas constitucionales tras votar en Trujillo.
El presidente Martín Vizcarra hizo este anuncio tras votar en Moquegua
Jefe del Gabinete Ministerial remarcó que a pesar de diferencias, el país es capaz de llegar a acuerdos para lograr avances.
El dictamen de la cuarta reforma y última de las reformas propuestas fue aprobada por 12 votos a favor, 2 votos en contra y 3 abstenciones.
El vocero de PpK dijo que su bancada espera que las dos reformas constitucionales faltantes sean aprobadas hoy.
Congresistas de Fuerza Popular, con el respaldo de Mauricio Mulder y Víctor Andrés García Belaunde, respondieron a Martín Vizcarra.
La portavoz de la bancada mayoritaria negó que exista división en Fuerza Popular por reformas.
Parlamentaria de Fuerza Popular cuestionó que otras fuerzas políticas hayan criticado modificaciones a los proyectos de reforma planteados por el Ejecutivo.
Mandatario se reunió con titular del Legislativo, Daniel Salaverry, a pocos días de vencer plazo para aprobar reformas.
Las 4 reformas políticas que se someterán a referéndum tienen un gran respaldo de la ciudadanía, según encuesta de Datum.
El congresista de Acción Popular consideró que la Comisión de Constitución aprobará esta reforma constitucional.
El presidente Martín Vizcarra recordó el compromiso que asumieron los voceros de todas las bancadas
El pleno debatió y votó la segunda reforma constitucional de las cuatro que envió el Poder Ejecutivo para un referéndum
La ex presidenta del Congreso consideró que “no se pueden sacar las cosas por el simple hecho de que hay una urgencia”.
La lideresa de Fuerza Popular se refirió a la baja aprobación que registra en las encuestas de opinión en los últimos meses.
La Junta de Portavoces del Congreso se reunirá para poner en la agenda del Pleno el debate de la reforma sobre el financiamiento de partidos políticos.
Vocera de la bancada de Fuerza Popular, Úrsula Letona, reiteró sus críticas a los 4 proyectos de reforma constitucional enviados por el Poder Ejecutivo.
Los únicos congresistas que no votaron en verde fueron Marco Arana, que se abstuvo, y Yonhy Lescano, que votó en contra
El parlamentario oficialista aseveró que la bancada mayoritaria “pone escollos para sacar adelante una reforma fundamental”.