La mecánica es fundamentales para que la industria automotriz funcione en una ciudad. Argentina tiene un parque automotor muy grande y esta profesión es indispensable para las personas podamos seguir disfrutando de los beneficios del transporte vehícular en el país. Por ello, todos los 24 de febrero se celebra el Día del Mecánico. En esta nota, te contamos todos los detalles de esta celebración.
El Día del Mecánico se celebra el 24 de febrero en países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela y México desde hace más de 65 años para festejar a estos trabajadores que contribuyen todos los días al buen estado de millones de vehículos.
Día del Mecánico Argentina: ¿por qué se celebra los 24 de febrero?
En Argentina todos los 24 de febrero el Día del Mecánico Automotor. Esta jornada es un día no laborable remunerada en todo el país para los trabajadores del gremio automotor, en un acuerdo entre el Gobierno Nacional, el sindicato y las empresas automotrices.
Este día fue instaurado gracias a la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación. El reconocimiento a estos trabajadores se realizó por primera vez en 1947, de la mano del por entonces secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, Adolfo García.
Este reconocimiento se hizo a través de un documento brindado por el sindicato en el que destacaba que “los mecánicos argentinos instalaron esa fecha como una instancia de fuerte índole gremial, porque el 24 de febrero de 1947, el SMATA llevaba dos años de trabajo sindical intenso”, por lo que se decidió esta fecha como el Día del Mecánico Automotor en Argentina.