Todos los 27 de febrero son una fecha muy importante para todos los ecuatorianos. Cada año, en este día se conmemora Día del Civismo, Día del Ejército Ecuatoriano, la Batalla de Tarqui, Día de la Unidad Nacional y Día del Héroe Nacional; momentos que son parte de la historía de Ecuador. Por ello, en esta nota te contamos todos los detalles de este particular día.
Día del Civismo
En Ecuador, cada 27 de febrero se celebra el día del civismo, que en latín significa ciudadano o ciudad, donde recordamos que debemos convivir en armonía en nuestra comunidad respetando al prójimo, teniendo buena educación y cortesía.
Esta fecha fue instaurada un 25 de febrero del año 1948, cuando bajo la presidencia de Carlos Julio Arosemena, declaró mediante el decreto ejecutivo 324, al 27 de febrero como el Día del Civismo Ecuatoriano. Su objetivo es fortalecer el espíritu cívico de la colectividad nacional, que se ha perdido a través de los años.
Este decreto menciona que en manera de celebración de este día se debe izar la bandera nacional en establecimientos públicos y particulares, así como el juramento a la bandera en las instituciones públicas. Sin embargo, esta última acción se realiza en el día de la bandera.
Batalla de Tarqui
En esta fecha, se recuerda el enfrentamiento de las tropas ecuatorianas, en ese entonces conocidas como la Gran Colombia comandadas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores contra las tropas peruanas comandadas por José de La Mar.
Hoy se conmemora la Batalla de Tarqui de 1829 en la que resultó victorioso Ecuador. Esta batalla fue la culminación de una guerra entre Perú y la Gran Colombia entre 1828 y 1829, cuando Ecuador todavía formaba parte de esta confederación junto con Nueva Granada y Venezuela. El origen del problema fueron los límites entre Ecuador y Perú, objeto de discordia entre ambas naciones por más de 165 años.