1. Una amiga se encuentra de pronto con un amigo suyo que no conozco, yo…

a) Me quedo callada y espero la oportunidad de presentarme.

b) Me quedo callada en un principio pero luego de un rato me uno a la conversación.

c) Me presento directamente y casi al instante me convierto en el centro de atención.

2. Me entero de que mi ex novio está hablando malas cosas de mi, yo…

a) Lo busco para encararlo pero evitando discutir.

b) Llamo a mis amigas para hablar mal de él.

c) Me entran unas ganas terribles de romper cosas y ganas de vengarme de él.

3. Me voy de paseo en el auto y mi novio decide emprender una nueva ruta al momento de que yo lo ayudo con un mapa

a) Me siento asustadísima! Es demasiada responsabilidad para mi.

b) Me cuesta trabajo, pero trato de hacerlo lo mejor que pueda.

c) Muy tranquila, es mejor que ir manejando.

4. Cuando paso por un mal momento y necesito contárselo a alguien. ¿Llamaría a mis amigas?

a) Por supuesto! Nosotras siempre nos confiamos todo.

b) Sólo si se trata de algo verdaderamente grave.

c) Ni hablar! Mis sentimientos son algo demasiado privado.

5. Me voy de viaje y decido llevar algo para entretenerme en el camino, mi primera opción es…

a) Una revista para chicas con chismes, consejos de moda, etc.

b) Una obra literaria que haya recibido muy buenas críticas.

c) Algo que me enseñe cosas nuevas, como una novela histórica o una revista de ciencias.

6. Tengo un proyecto en pareja y mi compañera se demora en terminar su parte, yo…

a) Me aterrorizo al pensar en las consecuencias de no presentar el trabajo.

b) Me preocupo, pero decido terminarlo yo sola.

c) Me relajo y decido no preocuparme más.

7. Al entablar una coversación con mi mamá me doy cuenta de que no estoy de acuerdo con ella en algunas cosas, le digo…

a) Puede que estes en lo correcto, pero ¿has pensado que también puede ser de esta otra manera?

b) Estoy de acuerdo contigo, pero pienso que este punto no es como tú crees.

c) Creo que estás muy equivocada.

8. Cuando hablo por teléfono con una amiga puedopresentir cómo se siente por su tono de voz…

a) Siempre.

b) Sólo si conversamos varios minutos.

c) Lo dudo, para saberlo tendría que hablar con ella personalmente.

Mayoría de ‘a’: Femenino.

Como mujer tu cerebro es muy intuitivo y empático, buscas armonizar y compartir con tu familia y amigos siendo un factor muy positivo, pero puedes correr el riesgo de olvidarte de tí misma y de reaccionar vulnerablemente ante las dificultades que se te presenten. A veces será mejor pensar racionalmente que dejarte llevar por tus sentimientos.

Mayoría de ‘b’: Neutral.

Un cerebro balanceado es muy positivo. Eres una persona sensible pero a la vez eres capaz de enfrentar con prudencia los momentos difíciles. Una mente equilibrada es saludable para tí y agrada mucho a los demás, pero no significa que tengas que ser benevolente con todos.

Mayoría de c: Masculino.

Tener un cerebro masculino no tiene que ser un inconveniente, pues puede ser muy útil para realizar actividades prácticas y pensar de manera racional. Por lo general las mujeres con este tipo de cerebro prefieren tomas las decisiones, lo que puede originarte algunos problemas, pues puede convertirte en una persona obstinada. Debes tratar de desarrollar más tu lado emocional y ser más cauta al momento de decir las cosas.

Fuente: teens.com.pe/ Revista Cosmopolitan

TAGS RELACIONADOS