El es una etapa que requiere de muchos cuidados para que la no se vea afectada por los cambios hormonales y el bebé pueda desarrollarse adecuadamente. Llevar una rica en frutas y verduras, y tener buenos hábitos de salud son algunas de las recomendaciones.

Y es que un buen cuidado prenatal ayudará a prevenir enfermedades congénitas como la , la cual es uno de los males más incapacitantes y cuyo padecimiento deja inhabilitada a la persona desde su nacimiento.

Realizar los controles prenatales y tomar vitamina B (ácido fólico) diariamente durante los primeros meses del embarazo son algunas de las recomendaciones para prevenir la enfermedad”, comenta el doctor Raúl Cordero, director médico de la Clínica Anglo Americana.

	En la infografía podrás conocer más al respecto para que tomes medidas. (Foto: Clínica Anglo Americana)
En la infografía podrás conocer más al respecto para que tomes medidas. (Foto: Clínica Anglo Americana)

Hay tres tipos de espina bífida: el mielomeningocele (es la más grave porque provoca discapacidades), el meningocele (se forman un saco de líquido que sale a través de una abertura en la espalda del bebé) y la oculta (es la más leve y suele ser detectada en la niñez avanzada o adultez).

Actualmente puede ser detectada durante la gestación a través de ecografías y tratada por medio de una cirugía intrauterina fetal, la cual se realiza en clínicas y hospitales en el Perú.