La es la pérdida involuntaria de la orina y se presenta en los vejez, afectando usualmente a las . Aunque, algo que pocas personas saben es que las féminas jóvenes también pueden verse afectadas.

Esto ocurre usualmente en aquellas que han tenido hijos a una edad muy temprana o realizan alguna actividad física. Por ejemplo, de acuerdo con una encuesta realizada a 1000 jóvenes australianas se encontró que un 13% había sufrido ese problema cuando realizaban ejercicios.

Por otro lado, una investigación publicada en Annals of Internal Medicine indica que la presencia de la incontinencia urinaria en mujeres jóvenes puede estar relacionada con las infecciones urinarias y si es sexualmente activa.

Esta situación por lo general se genera cuando hay problemas con los músculos y los nervios que ayudan a la vejiga a sostener la orina o liberarla. Si embargo, actualmente hay muchas maneras para controlar esa condición y continuar con una vida plena”, manifiesta el Dr. Tómas Borda, médico-cirujano peruano, vocero de Plenitud Femme.

Asimismo, el especialista comenta que existen 3 tipos de incontinencia urinaria:

1. Leve: escapes producidos por una tensión de la vejiga a causa de un estornudo.

2. Moderada: ocasionado por haber tenido dificultadas para llegar a tiempo al baño.

3. Severa: es cuando la incontinencia urinaria se presenta de forma continua.

Ante cualquiera de esas situaciones es importante perder el miedo y consultarlo con un médico para que el especialista de las recomendaciones adecuadas y puedas controlar esos escapes involuntarios.