A pocos meses para el inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que este año se realizarán por primera vez en Lima, la meta de nuestros deportistas nacionales será dejar el alto el nombre del Perú. Pero ¿qué tipo de entrenamiento requieren los protagonistas que nos representarán en este evento?
Aitor Canibe, director general corporativo para el Deporte USIL, menciona cinco claves que deben tener en cuenta:
1. Entrenamiento
Los deportistas requieren una correcta metodología y equilibrio de cargas de entrenamiento por competición bajo la asesoría de un equipo de profesionales, el cual irá variando a medida que se acercan los Juegos Panamericanos.
2. Alimentación
Es fundamental que los deportistas lleven una dieta equilibrada, adaptada a las necesidades individuales de entrenamiento y competición. “La alimentación va a depender, en gran medida, de la modalidad deportiva e, incluso, en la prueba que se va a competir”, señala Aitor Canibe. Lo importante es que esta pueda aumentar el rendimiento deportivo y que prevenga la aparición de lesiones.
3.Trabajo psicológico
Depende de cada modalidad deportiva y de las propias características del deportista. “Es aún más importante en deportistas jóvenes, en los que el componente psicológico debe regularse de manera eficiente”, comenta el director general corporativo para el Deporte USIL. Además, la regulación psicológica del deportista en el periodo anterior a la propia competición, evitará la aparición de posibles lesiones.
4.Cuidado
Se debe tener continuo control de la prevención de lesiones y una correcta readaptación de estas para llegar al evento deportivo en óptimas condiciones. Ello de la mano de profesionales del deporte y la salud.
5. Estado anímico
Este es un factor diferenciador entre conseguir o no una medalla. “Es clave la concentración, la respuesta al estrés y las situaciones límites durante la competición”, señala Canibe.