Cuando escuchamos la palabra ballet , muchos la asocian con una élite de estilizadas bailarinas en tutú y caminando de puntas; sin embargo, se trata de un arte que otorga muchos a quienes lo practican, sin importar la edad o el sexo.

La actriz Natalie Portman, la deportista Rio Ferdinand, entre otros profesionales han reconocido el aporte del ballet en sus vidas. Lo mismo sucede con decenas de ejecutivos peruanos que lo practican como pasatiempo”, comenta Gina Natteri, Directora de la Escuela Nacional Superior de Ballet.

Y es que, como señala Natteri, la danza clásica se ha convertido en una válvula de escape para quienes realizan teletrabajo debido a la

¿Pero qué beneficios y habilidades puede aportarnos? A continuación, Gina lo explica.

1. Más energía y movilidad

A pocas semanas de empezar a practicar ballet notarás un aumento en tu energía, similar a lo que se logra con las rutinas de gimnasio, pero con la gran diferencia de que también se gana movilidad y agilidad, al mismo tiempo que se tonifican los músculos.

2. Adiós dolores musculares

La constancia en el Ballet favorece la buena circulación sanguínea y la elongación del cuerpo. Es decir, el alargamiento de los músculos. Esto, de manera natural, ayudará a disminuir o desaparecer dolores musculares y lumbares propios del trabajo de oficina.

3. Mayor concentración

Para lograr una postura de ballet se deben realizar decenas de correcciones, como tensión de brazos y piernas, alargar cuello, postura derecha, peso elevado, amplia sonrisa, y más. Todo al ritmo de la música. Esto requiere una súper concentración, que una vez aprendida se convierte en hábito en nuestra vida profesional.

4. Mejor equilibrio y coordinación

Como consecuencia de mejorar la postura del cuerpo, y ganar elasticidad y elongación, el ballet también nos ayudará a mejorar nuestro equilibrio y coordinación. Esto es muy positivo para personas con problemas de estabilidad o con tendencia a caerse.

5. Excelente postura

No importa la edad en que empieces a practicar ballet, las rutinas te ayudarán a desarrollar los músculos del pecho y la espalda, y de forma natural mejorarás tu postura. Esto te dará soporte para cualquier tipo de trabajo físico o mental.