El uso continuo de la bicicleta a lo largo de 20 años aumenta la expectativa de vida hasta en cinco años, según un estudio difundido en Lima durante el seminario internacional Del transporte a la movilidad sostenible”.

Ricardo Montezuma, arquitecto colombiano y director de la fundación Ciudad Humana, detalló que dicho estudio, en el que se destaca además que la bicicleta reduce los índices de contaminación y los ruidos molestos, es una publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Las actividades físicas cardiovasculares como manejar bicicleta, caminar, nadar e incluso bailar favorecen la salud a largo plazo y previenen enfermedades crónicas, respiratorias, cardíacas, musculares, entre otras”, afirmó el especialista a la Agencia Andina.

Asimismo consideró necesario que exista seguridad vial en las calles, para que los ciclistas circulen con confianza, sin el temor de ser atropellados por vehículos motorizados.

Por otro lado sugirió que la vía expresa de Paseo de la República (que recorre El Metropolitano) sea techada, para crear allí una alameda con áreas verdes que pueda ser aprovechada por los ciclistas.

Fuente: Andina