La asociación entre la cantidad de café con cafeína que se consume diariamente y el riesgo de desarrollar depresión, fue analizada a través de un estudio realizado con mujeres en Estados Unidos.

De acuerdo con la publicación de Archives of Internal Medicine (Archivos de Medicina Interna), en la investigación que se llevó a cabo en la Escuela de Salud Pública de Harvard a más de 50 mil 700 mujeres, se encontró que entre más café con cafeína se consuma a diario, se reduce el riesgo de sufrir de depresión.

Al comparar la información con el consumo de café con cafeína, se encontró que las mujeres que solían ingerir dos o tres tazas al día, mostraron 15% menos riesgo de depresión que las que bebían una taza o menos a la semana.

Por su parte, las que consumían cuatro tazas o más al día mostraron 20% menos riesgo de desarrollar la enfermedad; no se encontró ningún vínculo entre el consumo de café descafeinado y el riesgo de depresión.

Señalan que la cafeína es el estimulante del sistema nervioso más usado en el mundo y que el 80% de éste se consume en forma de café, aunque hasta el momento no ha habido estudios que investiguen el impacto de este estimulante en el riesgo de la depresión.

Fuente: Salud 180