La introspección profunda y calculada parece tener efectos claros sobre el cerebro. Las personas que practican con frecuencia la meditación son capaces de “apagar” las áreas cerebro relacionado con soñar despierto y las divagaciones.

Así como con trastornos psiquiátricos como el autismo y la esquizofrenia, según investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, quienes realizaron un estudio a partir de imágenes cerebrales.

Judson A. Brewer, profesor de psiquiatría y autor principal del estudio, dijo que esta práctica ayuda a las personas a mantenerse concentrado en el momento y se ha asociado con el aumento de la felicidad.

“Se demostró que la meditación ayuda en una variedad de problemas de salud, como dejar de fumar, lidiar con el cáncer e incluso prevenir la psoriasis”, finalizó Brewer.

Fuente: ABC.es