Los postres son expresión de la historia, cultura e identidad del Perú porque las diferentes delicias que forman parte de la gastronomía nacional tienen características de las diversas regiones del país.

La variedad es tan grande que algunos han dejado de ser muy populares y para que eso cambie, desde el 2009, la asociación Dulce Perú, dirigida por Elizabeth Du-Bois, viene celebrando el cuarto sábado de abril el Día del Dulce Peruano.

Y es que de esa forma se promueve el rescate de los postres de antaño como huevo chimbo, el tradicional sanguito, ranfañote, empanadas de boda, bola de oro, islas flotantes, melcocha, tocino de cielo, entre otros.

¿Quieres preparar un postre de antaño en casa? A continuación, la receta del tocino de cielo.

✍ Ingredientes de tocino de cielo

  • 3 tarros de leche condensada

  • Una cucharadita de esencia de vainilla

  • 10 huevos

  • Una taza de coco rallado

  • Una taza de azúcar

✍ ¿Cómo preparar tocino de cielo?

✅ Paso 1

Verter de a pocos los huevos en un tazón grande e ir batiendo ligeramente.

Agregar la esencia de vainilla y verter de a poco los tarros de leche condensada. Continuamos batiendo ligeramente.

✅ Paso 2

Ahora, colar la preparación tres veces. Agregar el coco rallado y mover ligeramente para mezclar. Dejar reposar.

✅ Paso 3

En una olla, colocar el azúcar con unas gotitas de agua, a fuego bajo para preparar el caramelo.

✅ Paso 4

Encaramelar el molde y dejar enfriar. Cuando el caramelo este frío, colocar la mezcla anterior y llevar al horno precalentado a 180° por una hora. Después. retirar y dejar enfriar bien para desmoldar.