En el Perú , aproximadamente 2.5 millones de personas no se alimentan adecuadamente porque no cuentan con los recursos para hacerlo. Ante ello, actualmente se ha empezado a trabajar en medidas para combatir ese problema.
Un ejemplo de las acciones que ya se vienen desarrollando en nuestro país es la campaña Plato Solidario y donde el grupo peruano MCK Hospitality participa, impulsándola a través de sus cuatro restaurantes en Lima. Estará hasta el 30 de noviembre.
Es promovida por el Banco de Alimentos del Perú, organización sin fines de lucro diseñada para aliviar el hambre de los más necesitados, donde diversos restaurantes deciden destinar un porcentaje de las ventas de uno de sus platos a la causa.
“En MCK Hospitality estamos comprometidos no solo con impulsar nuestra gastronomía ante los ojos del mundo; sino en convertir a este rubro en un habilitador para disminuir una de nuestras principales problemáticas, como es la desnutrición. Por ello, a través de nuestros restaurantes, creamos periódicamente canales de desarrollo para volverlo una realidad”, declaró Diego de la Puente, socio fundador de MCK Hospitality.
Los participantes son:
- DonDoh con el ‘Kuro Taco’, a base de crocante hombro de cerdo cocido en el fuego de la ‘robata’ que no tiene pierde.
- En Osaka, tenemos el Antiku Maki, hecho con langostino furai y lomo sellado con salsa anticuchera, es el sabroso plato escogido para ayudar.
- En Barrio encontramos la Burger Criolla, con camote glaseado y clásica sarsita criolla ‘con su ajicito más’, pondrá la cuota solidaria.
- KO Asian Kitchen ofrece el Yakimeshi, preparado al wok con panceta char siu, tortilla de huevo y tocino a la parrilla y salsa tonkatsu.