No cabe duda de que la torta de chocolate es la debilidad de muchas personas, ya que puedes disfrutarla de diversas formas y en cualquier época del año. Puede ser con manjarblanco, fugde, mermelada de fresa o lo que más te guste, la idea es endulzar tu paladar con su sabor.
Sea cual sea lo que esconda entre sus capas, será la reina de cualquier celebración y qué mejor que hacerla tú mismo para sorprender a los tuyos, gracias a esta sencilla receta de la chef de pastelería y panadería del Westin Lima Hotel, Fiorella Falco. Ella nos da algunos trucos para que tu torta salga espectacular.
“Hay que cernir tres veces los ingredientes secos, de esta manera evitaremos que alguna ‘bolita’ de harina o polvo de hornear pueda quedarse en la masa y llevarnos una mala experiencia”, afirma la especialista.
A ciencia cierta no se sabe cómo, cuándo y dónde se creó la torta de chocolate, pero de lo que sí estamos seguros es que siguiendo estos pasos tendrás un resultado que le encantará a todos.
Ingredientes:
Para la torta
- 62 gramos de cocoa
- 375 mililitros de leche
- 5 huevos
- 10 mililitros de vinagre blanco
- 450 gramos de azúcar blanca
- 250 mililitros de aceite vegetal
- 6 gramos de polvo de hornear
- 13 gramos de bicarbonato
- 375 gramos de harina sin preparar.
Para el fugde:
- 2 latas de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- ¾ de taza de cocoa
Modo de preparación:
- Cernir el bicarbonato, la harina y la cocoa tres veces para eliminar grumos que puedan estar escondidos entre ellos. Reserva.
- Aparte, colocar los huevos y el azúcar en el tazón de la batidora. Comienza la operación a velocidad media y logra que ambos ingredientes se integren muy bien.
“Los huevos deben estar frescos. No es necesario que los huevos crezcan con el batido, porque el bizcocho no podría quedar melcochudo”, indica la pastelera.
- Cuando estén mezclados, agregar los insumos cernidos y continúa batiendo a la misma velocidad. Estos deben ser incorporados en forma de lluvia.
- Incorpora la (leche, aceite y vinagre). La jefa de pastelería y panadería del Westin Lima Hotel aconseja añadir primero un ingrediente líquido e intercalarlos con los secos. Finalmente, terminar nuevamente con uno de consistencia líquida.
- Una vez lista la mezcla debemos echarla en un molde previamente enharinado y enmantequillado. Este debe estar frío.
“Es recomendable poner el molde en la refrigeradora para que se enfríe, eso hará que el bizcocho salga más delicioso”, cuenta Falco.
- Una vez lleno el recipiente, llevarlo al horno durante 45 minutos (aproximadamente) a una temperatura de 165°C.
- Mientras se hornea el pastel, puedes preparar tu propio fugde mezclando la leche evaporada y condensada en una cacerola. Tras un hervor, agrega la cocoa previamente disuelta en agua caliente.
- Ya listo y frio el bizcocho, córtalo en tres discos iguales para empezar a rellenarlos. Estos, antes de recibir el fugde y manjarblanco, deben ser humedecidos con almíbar de chocolate.
“El almíbar es super sencillo de hacer. Solo necesitas 1 taza de agua, 1 taza de azúcar y 3 cucharadas de cocoa. Lleva a hervir todos los ingredientes y antes de utilizarlo, debe estar frío”, cuenta la experta.
- Humedecidos los discos, coloca una primera base de fugde, tápala con otro disco de bizcocho y repite la operación con el almíbar. Luego, ponle una capa de manjarblanco y tapa la torta con el último disco de chocolate.
- Para decorar, utiliza una espátula para bañarla con fugde y salpícala con ralladura de chocolate. En la cima, puedes coronar la torta con rosetas de fugde, las cuales puedes hacerlas con una manga.
A continuación, te compartimos un video con el paso a paso
Kenyi Coba