Mañana inicia la Semana del Chilcano, temporada en la que las personas nos rendimos ante esa bebida que deleita los paladares de peruanos y extranjeros.
Este trago tiene al pisco como ingrediente principal, por lo que el secreto está en que ese insumo sea uno de los mejores. Un buen referente es aquel que proviene de los valles sureños del país.
Recorrimos cinco de los mejores lugares al sur de Lima donde el chilcano es el rey, pero sobre todo por el sabor del buen pisco que utilizan los barmans para realizado. A continuacion, nuestras sugerencias:
1. Lunahuaná
Valle por excelencia donde se obtiene uno de los mejores piscos, la Hacienda Hotel Guizado Portillo no solo es conocida por los licores que produce de distintas cepas, también lo es por ofrecer el mejor chilcano del lugar.
Aquí, no solo probarás el clásico, sino que también distintos macerados como mora, maca, hierba luisa, entre otros.
Dónde: Km. 49.5 de la carretera Yauyos – Pacarán.
2. Paracas
En los últimos años, este balneario pisqueño ha tomado gran importancia entre los turistas, incluso grandes cadenas hoteleras han abierto sus puertas en el lugar. Si lo visitas, Argos Bar es el lugar más recomendado para disfrutarlo.
Servido en un ambiente bohemio y lleno de alegría, este bar es el más concurrido de la zona.
Dónde: Av. Los Libertadores S/N, Pisco
3. Cañete
Una antigua hacienda vinícola fue convertida en un hospedaje de ensueño donde continúan elaborando uno de los mejores piscos del valle de Cañete. La Antigua Bodega Rivadeneyra se caracteriza por preservar sus antiguas instalaciones donde se produce un aromático pisco y bebidas como este tradicional cóctel.
Dónde: Km. 44.5 de la carretera Cañete – Yauyos, Uchupampa alta
4. Pisco
Escondida entre arenales está la Bodega 1615, una especie de oasis del desierto pisqueño y que se diferencia de las dunas como un lunar verde en medio de la nada.
Considerado por muchos como uno de los sitios perfectos para disfrutar de un refrescante chilcano, esta bodega tiene casi ocho hectáreas de sembríos de vid, donde los visitantes pueden apreciar todo el proceso de elaboración de pisco.
Dónde: Km. 244 de la Panamericana Sur, Ica.
5. Mala
A pocos kilómetros de Lima está Azpitia. Este colorido pueblo, donde las fachadas de las casas tienen pinturas de flores y es caracterizado por la amabilidad de su gente, también saca pecho por el delicioso pisco que produce.
Uno de ellos está en la bodega El Sarcay, una antigua hacienda que mantiene la arquitectura original y en la cual se elabora uno de los piscos más deliciosos que llegan a la capital. Varios visitantes a sus instalaciones quedan maravillados con el chilcano que en este sitio se sirve, el cual no se puede dejar pasar por alto.
Dónde: San Vicente de Azpitia (Km. 80 de la Panamericana Sur y tomar el desvío por debajo del túnel que lleva a San Antonio. Luego, girar a la izquierda, en la Cl. Pablo Nosiglia, que conduce hasta el distrito de Santa Cruz de Flores, y continúa el camino de trocha hasta llegar a Azpitia).