Si hay un plato que se encarga de calentar los fríos días de invierno en ese es, sin dudas, el , el potaje bandera de su gastronomía, una de las más amplias y variadas del mundo. Tiene diversas variantes y el pan no puede faltar en su presentación.

La comida de este país se caracteriza por su variedad, exquisitez, recetas, técnicas de cocina e ingredientes principales como: los quesos, carnes y chocolates.

El clásico Fondue, plato perfecto para esta temporada de invierno, es también una excelente opción para esas veladas románticas o celebración de momentos inolvidables. Además, guarda mucha tradición y secretos que te presentamos en esta nota.

  • El plato nació de forma casual, cuando unos pobladores quedaron atrapados en una zona muy fría de Suiza y para alimentarse juntaron todo lo que tenían a la mano. Lo tradicional era llevar pan, queso y aguardiente para el frío. Todo eso lo mezclaron y así se dio forma al potaje.

  • El Fondue cuenta con muchas variantes, normalmente consiste en derretir a fuego lento varios tipos de quesos suizos en el típico recipiente “caquelon” u olla hecha de cerámica.

  • Se utilizan quesos como: vacherin, emmental y gruyer. Otro ingrediente básico es el kirsch (aguardiente de cereza).

  • Existe fondues de carne e incluso de chocolate.

  • Este platillo se acompaña comúnmente de pan mientras este sigue calentándose a fuego lento en la típica olla para fondue. Hoy en nuestro país también se puede servir con papas y carne.

  • Este plato ha sido fusionado con toques peruanos, dulces, mediterráneos, entre otros. Muchos peruanos no conocían este platillo pero que luego de probarlo quedan enamorados de su sabor.

Para disfrutar este delicioso plato tradicional no tienes que viajar hasta Suiza, pues hay diversos restaurantes en Perú que lo ofrecen como La Fondue del Swissôtel Lima, como parte de la Fiesta Nacional Suiza. Entre otros platillos que se pueden pedir están Raclette, Fondue Bourguignonne, Schokoladen Fondue, junto a un exquisito Cava Juve & Camps.