El pescado y los mariscos son alimentos muy nutritivos, ya que contiene una gran cantidad de proteínas y estas ayudan a cuidar tu piel, mantener el peso adecuado y controlar la hipertensión.
Una forma de consumirlos es a través de la leche de tigre (platillo peruano), el cual es un potaje muy delicioso y que brinda diversos beneficios para el cuidado de la salud. A continuación, te contamos algunos gracias a los representantes de la cevichería María Pastor.
✍ Previene enfermedades
Las propiedades nutritivas de los insumos de este potaje hacen que esta comida ayude a prevenir ciertas dolencias.
✍ Contiene pocas calorías
El contenido calórico de este alimento es relativamente bajo y oscila entre 70-80 Kcal por 100 gramos en los pescados magros y 120-200 Kcal por 100 gramos en los grasos o azules. Por ello, la leche de tigre es una buena alternativa si deseas cuidar tu peso.
✍ Poseen nutrientes esenciales para el crecimiento
Este potaje es ideal para llevar una alimentación equilibrada. Además, los pescados y mariscos contienen entre un 15% y 20% de proteínas.
✅ Receta de la leche de tigre
Ingredientes de la leche de tigre
- ½ kilo de pescado.
- 1 taza de mariscos surtidos (picados)
- 4 ajíes limo
- 1 rocoto
- 1 rama de apio
- 1 cebolla (picada en pluma)
- 1 taza de jugo de limón
- 1 cucharada de cilantro (bien picadito)
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta
¿Cómo preparar leche de tigre?
Paso 1
Exprimir los limones, añadir el pescado y caldo de pescado. En el vaso de la licuadora, poner sal, pimienta, el culantro fresco y el hielo. (es para dar equilibrio a la acidez y mantener una temperatura fresca).
Paso 2
Triturar hasta obtener una cremita. Según el caldo que utilices dependerá la textura obtenida. Lo ideal es que quede ligera, nada espesa.
Paso 3
Verter lo licuado sobre el pescado y los mariscos, agregar la cebolla y el culantro picado. Mezclar y rectificar la sazón, dejar reposar media hora y listo.