La cerveza artesanal es un producto que muchos peruanos consumen, la situación permite que aparezcan más marcas y sabores en el mercado. Es así como nace una a base de chicha de jora.

En Perú es la primera y es creada por Victoria (emprendimiento nacional que se dedica a ese producto), y que ha recibido dos reconocimientos en la copa de cerveceros caseros del Perú – ACECAS : Medalla de Oro y Mejor cerveza de la competencia en el 2020 con su primer lanzamiento.

El consumidor busca siempre probar novedades y propuestas más naturales, de bajo contenido calórico, frescos y de alta tomabilidad. Por ello, siguiendo con las tendencias en el mundo cervecero nace Victoria (una sour beer a base de chicha de jora, fresca, de pequeñas producciones, natural, espontáneo y salvaje). Ideal para los grandes amantes de la buena cerveza artesanal local”, comenta Carla Cisneros CEO del proyecto.

¿Cómo nace la propuesta de cerveza artesanal hecha a base de chicha de jora?

Todo empieza en Cusco en el año 2018 cuando se unen la pasión de un cervecero casero cusqueño ‘Anderson Olarte Carpio’ con la visión de Carla Cisneros Zúñiga, emprendedora especialista en gestión de bares cerveceros.

	La cerveza a base de chicha de jora es la primera en Perú. (Foto: Victoria Sour Beer)
La cerveza a base de chicha de jora es la primera en Perú. (Foto: Victoria Sour Beer)

Al ver que en el mercado abundaban cervezas artesanales de estilos clásicos internacionales, nadie le prestaba atención a la bebida ancestral peruana, ‘la chicha de jora’, bebida cuyo consumo se remonta desde los incas y de alto valor nutricional. Si bien no es considerada una cerveza, tiene un proceso de elaboración similar al de muchos estilos de cerveza históricos del mundo”, comparte Carla.

Finalmente nace Victoria Sour Beer, la primera cerveza artesanal peruana Premium a base de chicha de jora de producciones limitadas creada para sumar a las grandes creaciones locales originales que se disfruta en Perú y el mundo.