El es un platillo que combina dos potajes peruanos muy populares y deliciosos, el y el . Este se suele disfrutar en la época de verano, aunque hacerlo en invierno también es una buena opción.

Es una de las delicias más populares que presenta la comida marina y la gastronomía peruana, ya que su mezcla de sabores hace que tu paladar disfrute de principio a fin. ¿Te gustaría aprender a realizarlo? A continuación te damos la receta del arroz chaufa de mariscos para que te animes a prepararlo en casa.

✍ Ingredientes del arroz chaufa de mariscos

  • 4 tazas de arroz cocido sin sal

  • 250 gramos de langostinos

  • 150 gramos de Calamares

  • 1 docena de almejas

  • 1 docena de conchas de abanico

  • ½ taza de cebolla china

  • ½ taza de aceite

  • 4 unidades de huevo

  • 1 pizca de sal

  • 1 chorro de sillao o salsa soja

✍ ¿Cómo preparar el chaufa de mariscos?

✅ Paso 1

En una sartén grande hacer una tortilla con todos los huevos. Retirar, cortar en pedazos pequeños y después volver a colocar.

✅ Paso 2

Aparte, limpiar bien los mariscos y langostinos. Cortar en pedazos si deses hacerlo y pasar todo por agua caliente.

✅ Paso 3

Luego, poner en la sartén primero el arroz, los mariscos y langostinos. Combinar con los trozos de la tortilla, agregar sal y sillao.

✅ Paso 4

Finalmente, cuando esté a punto, añadir la cebolla finamente picada y después disfrutar.

✍ Tips del chef

  • Si bien se puede agregar el arroz previamente cocido para hacer más rápido el proceso, lo recomendable es que pueda cocinar todo junto para darle al arroz el tiempo de poder absorber el aroma y sabor de los mariscos.

  • Se pueden añadir Choros (mejillones), langostinos, la pota y los caracoles, entre otros para realzar el sabor final del plato.

  • Se suele acompañar esta receta con la clásica ensalada criolla.

✍ Sabías que…

  • La creación del chaufa se la debemos a los chinos, quienes cuando llegaron a América lo crearon utilizando el arroz que recibían como pago por su trabajo diario para que esa forma no tengan que alimentarse solamente de ese cereal y la comida tenga un sabor agradable.

  • Ellos lo realizaban mezclando las sobras de las comidas (trozos de pollo, alguna que otra carne y verduras), y lo solían aderezar con salsa de soja, semillas y kion para darle sabor, preparación muy similar a la actual.

  • De esta manera, el chaufa de mariscos es una variación del clásico arroz chaufa.

Otros platillos marinos que puedes hacer en casa

¿Te animas a preparar el chaufa de mariscos? ¡Coméntanos cómo te fue en nuestras !