El Perú está lleno de deliciosos platillos que se formaron gracias a la mezcla de culturas. En ese sentido y para honrar a esos potajes, cada segundo domingo de septiembre se festeja el Día de la Cocina y Gastronomía Peruana.
Esta fecha fue determinada por el Congreso de la República el 6 de octubre de 2010 y contó con el aval del Ministerio de Comercio Exterior y la Sociedad Peruana de Gastronomía . Se decidió ese día, porque anteriormente durante este mes se llevaba a cabo Mistura.
Por ello y porque la mejor forma de celebrar la fecha es con un delicioso potaje, Ana María Bugosen, experta en alimentación y nutrición saludable de Cafeladería 4D comparte la receta de los tamales peruanos.
✍ Ingredientes para preparar tamales
- 7 choclos grandes
- ½ kilo de pechuga de pollo
- Caldo de pollo
- 2 dientes de ajo molido
- 50 gramos de maní tostado
- 200 gramos de manteca vegetal
- 7 aceitunas negras sin pepas
- 1 cebolla grande picada en cuadraditos
- 2 ajíes mirasol en crema.
- 2 cucharadas de crema de ají panca.
- 3 huevos cocidos
- Sal
- Pimienta
- Pancas de plátano
- Salsa criolla
✍ ¿Cómo preparar tamales?
✅ Paso 1
Licuar el maíz con un poco de agua y reservar. En un tazón mezclar un ajo y la mitad de la crema de ají panca, el vinagre, la mitad del comino y salpimentar.
✅ Paso 2
Dejar macerar el pollo en esta mezcla por una hora. Después, freírlo y derretir dos cucharadas de manteca.
✅ Paso 3
Ahora, agregar los jugos de la maceración y cocinar durante dos minutos. Añadir dos tazas de agua, dejar cocinar a fuego bajo por 30 minutos o hasta que el pollo esté tierno. Reservar el caldo.
✅ Paso 4
Poner un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla Incorporar los ajos, el comino, la pimienta y la crema de ají panca restante junto con la crema de ají mirasol.
✅ Paso 5
Combinar, agregar la sal, el maíz licuado y lo que queda de la manteca, el maní y dos tazas del caldo reservado. Cocinar sin dejar de remover durante 20 minutos.
✅ Paso 6
Colocar una porción de masa en las hojas de plátano, incluir una aceituna y un trozo de pollo en cada uno. Luego, cubrir, envolver y amarrar.
✅ Paso 7
Poner lo tamales listos en una olla grande con agua y acomodarlos en forma vertical, tapar, y dejar cocinar durante una hora. Servir con salsa criolla.
✍ Tips el chef
- Si deseas que el tamal tenga una tonalidad oscura, entonces agrega un poco más de ají amarillo.
- El choclo que uses debe tener los dientes duros.
✍ Sabías que…
- Diversos historiadores afirman que el origen del tamal sería por las humitas, las cuales son muy parecidas.
- En Perú hay varios tipos de tamal, los cuales se realizan dependiendo el lugar.
✍ Delicias para disfrutar con los tamales
Arroz con pollo
Salsa criolla