La malaria sigue causando daños en los tejidos óseos incluso después de que la enfermedad se ha eliminado, ya que la infección causa unos parásitos tóxicos que pueden permanecer en las articulaciones, según un nuevo hallazgo publicado por la American Asociation for Advantage of Science (AAAS).
El estudio, liderado por un grupo de científicos de la Universidad de Osaka, pone de relieve “una patología ósea única que se ha pasado por alto previamente”, y sugiere como tratamiento una terapia ósea con medicamentos antimaláricos que ayude a abordar las consecuencias a largo plazo de la enfermedad.
La malaria o paludismo es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito Plasmodium, y a veces puede conducir a complicaciones graves como la infección cerebral y problemas respiratorios.
Varios estudios de campo en las regiones endémicas de la malaria también han demostrado que los niños que sobreviven a la infección por malaria a menudo muestran crecimiento atrofiado, lo que llevó a Michelle Lee, directora del estudio, a investigar el efecto directo de Plasmodium en el tejido óseo.
Usando modelos bien establecidos de malaria en ratones, descubrieron que después de la infección, los restos de los depósitos de Plasmodium persistieron en la médula ósea.
“El desecho parasitario fue engullido por las células óseas, lo que provocó la producción de moléculas promotoras de la inflamación que agotaron el tejido óseo y evitaron la reparación postinfección”, apunta el estudio.
Curiosamente, los ratones expuestos a la mutación de Plasmodium carente del depósito de malaria no mostraron deterioro óseo.
Además, la administración de alfacalcidol, un derivado de la vitamina D utilizado anteriormente para tratar la osteoporosis, protegió a los ratones infectados con Plasmodium de la degradación ósea.
Los autores indicaron que todavía hay investigación pendiente para descubrir cómo el alfacalcidol ofrece tales efectos terapéuticos.
Fuente: EFE
No dejes de leer
WhatsApp: joven cae en broma viral y ahora es blanco de burlas
Investigadora peruana gana segundo puesto en Congreso Europeo de Resonancias Magnéticas
Josephine Baker: Google le dedica doodle y casi nadie notó esto
iPhone 8: se filtran nuevas fotos y muestran algo insospechado
Magikarp Jump: este es el truco secreto para pescar un Dratini
Este invento revolucionará la lucha contra el zika y otros virus
Moto Z2 Play: conoce el nuevo smartphone de Motorola que pronto llegará a Perú
Moto Z2 Play: estos son los nuevos moto mods de Motorola
Moto Z2 Play: estas son las novedades del nuevo teléfono de Motorola
Pokémon GO: estos son los pokémon que ya no saldrán de huevos
Los 10 errores de traducción más hilarantes del traductor de Google