Ante el desborde del río Huaycoloro que se ha registrado este martes en cuatro distritos de Lima, el Gobierno se ha manifestado para indicar que se les deberá otorgar dos horas de tolerancia a las personas afectadas por los deslizamiento de tierra en sus respectivos lugares de trabajo.
A través de un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores a adoptar las medidas necesarias para que se le puedan otorgar las dos horas de tolerancia a las personas que no podrán llegar a tiempo a sus trabajos por el desborde del río Huaycoloro.
En el texto se indica que los trabajadores afectados “tienen una tolerancia de dos horas, sujetas a compensación, para el ingreso a su centro de labores los días 1 y 2 de febrero del presente año”. También pide que se considere la posibilidad de inasistencias involuntarias derivadas del desborde del río Huaycoloro.
Más de 10 km de carreteras y decenas de viviendas en cuatro distritos de Lima fueron afectados tras el desborde del río Huaycoloro. Colegios de Campoy, viviendas de la avenida Las Torres, el puente Trujillo, varios puntos de la urbanización Zárate, Puente Nuevo y el Malecón Checa quedaron inundados.
El colapso de la carretera fue inminente: cientos de vehículos y buses quedaron varados. La autopista Ramiro Prialé tuvo que ser cerrada en ambos sentidos. La emergencia se registró en el puente Huaycoloro. Su estructura fue arrastrada más de 20 metros debido a la velocidad del caudal.
La comisaría de Piedra Liza quedó inundada y los alrededores de la plaza de Acho también fueron afectados. Vecinos del pasaje Hualgayoc y del jirón Marañón (Rímac) trabajaron varias horas para evitar que el agua entre en sus viviendas.
Este video te puede interesar
Río Huaycoloro se desborda en San Juan de Lurigancho