En la feria gastronómica se puede encontrar el sanguchón campesino (en el restaurante con el mismo nombre), que contiene milanesa, dos quesos, dos jamones, dos lomitos y un huevo, acompañado de salsas y ensaladas al gusto.

También pueden disfrutar de sándwiches clásicos, como el royal, simple, entre otros. “Cuesta entre 10 y 12 soles (fuera de Mistura). Por estar en la feria, hemos rebajado los precios un 30 por ciento con respecto a las tiendas”, dijo Juan Paz Silva, gerente del local, a Peru.com.

Uno también puede visitar El Chinito, restaurante que se especializa en preparar panes con chicharrón y pavo.

Pero además podemos encontrar los puestos en donde se venden jugos, como La Gran Fruta, en donde a 8 soles uno puede pedir uno de piña licuado con mandarina, u otro de camote combinado con fresa y leche.

También encontramos los emolientes, como el que vende Misky Yaku a 4 soles, que es una combinación de cebada y linaza (como elementos principales), al que se le puede agregar piña, membrillo, tamarindo, quinua, polen y otros sabores.

Por: Gustavo Muñoz (@Gustavo_MP)