En medio del proceso de reactivación del turismo peruano tras el duro impacto económico que provocó el coronavirus, la región Huancavelica ha recibido el Sello Safe Travels de manos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con lo cual cumplirá con altos estándares mundiales de bioseguridad ante la amenaza de la pandemia, lo que hará de este destino uno seguro para los turistas.
Este reconocimiento fue otorgado por el viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, en representación del Mincetur, al gobernador de Huancavelica, Maciste Díaz, en una ceremonia que contó con autoridades locales y empresarios del ámbito turístico.
En su alocución, Llosa expresó: “Me complace entregar el sello Safe Travels a la región Huancavelica. Se trata del distintivo que es el primero de seguridad e higiene del mundo en turismo frente a la COVID-19. De esta manera, se contribuirá con la reapertura responsable y segura de la actividad turística, así como de la economía”.
El viceministro del Mincetur recordó que la entrega del Sello es resultado de un trabajo conjunto y articulado entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional, los gobiernos locales y el sector privado para reactivar al turismo.
“Ante el pedido de las autoridades regionales de Huancavelica para obtener el sello, se llevaron a cabo reuniones de coordinación y de campo, y se acondicionó al destino con lavamanos, señalética, material de difusión de los protocolos de bioseguridad, entre otros. También se realizaron acciones de monitoreo y fiscalización a los prestadores de servicios turísticos para comprobar que cumplieran con las medidas establecidas por el Gobierno”, detalló.
Cabe precisar que, como parte del compromiso asumido para contar con el Sello Safe Travels, las autoridades y la población en general deben velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. En tanto, a nivel del Ejecutivo, se hará un monitoreo constante de las acciones de seguridad e higiene en la región.
Sin embargo ¿Cuáles son los circuitos que conforman el destino Huancavelica? está conformado por cinco atractivos turísticos. Estos son:
City Tour Huancavelica: conformado por la Plaza de Armas Huancavelica, la Iglesia de San Antonio “Catedral” y el Museo Daniel Hernández.
Azoque: conformado por el Pueblo de Sacsamarca.
La ruta del Sol-Huaytará: integrado por el Museo “Samuel Humberto Espinoza Lozano”, el Templo Inca “San Juan Bautista” y el Palacio Inca o Palacio de las Dos Ventanas.
Licay: que cuenta con el Parque de la Identidad Anqara.
Churcampa; con el Parque Ecoturístico el Chorro Churcampa.