En el Perú, cada vez más son las personas que se animan a emprender algún tipo de negocio, ya que de esa forma no tienen que regirse a un horario y pueden usar su tiempo en otras actividades.
Para ello es importante que acudan a taller y eventos que les brinden recomendaciones y más para sacar adelante su proyecto, además en estos pueden crear vínculos nacionales e internacionales.
Por tal motivo, del 18 al 20 de noviembre en el campus de la Universidad de Piura se llevará a cabo la I Cumbre Internacional de Innovación y Emprendimiento (#CiE2019), organizado por la incubadora HUB UDEP, con el auspicio del Ministerio de la Producción, Innóvate Perú y el programa WISE.
El evento tendrá más de 30 ponentes nacionales e internacionales, quienes tratarán aspectos diversos de emprendimiento e innovación en el gobierno, inversión en startups y sobre la innovación abierta en el Perú, etc.
Entre los expositores estarán José Aguirre, director de la Red de Parques Tecnológicos del Tec de Monterrey (México); Felipe Bahamondes (Chile), gerente general de la Dirección de investigaciones científicas y tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Roque Benavides (Perú): expresidente de la CONFIEP y presidente ejecutivo de Minas Buenaventura; José Gustavo Cirigliano (Argentina), gerente de proyecto de WISE el cual impulsa la participación de mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; Rosmary Cornejo (Perú), coordinadora ejecutiva de Innóvate Perú, entre otros.
La inversión para participar en la CIE 2019 es de S/ 120 hasta el 20 de octubre, después de esa fecha la inscripción costará 150 soles. Si desea mayor información escribe a cie@hub.udep.pe.