La Festividad de la Virgen de la Candelaria es uno de los eventos más importantes del Perú. Se realiza en Puno durante el mes de febrero y consiste en la participación de conjuntos folclóricos, bandas de música, entre otros que a través de sus bailes y más tratan de rendirle tributo a la Virgen de la Candelaria).
Este festival es tan importante que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014. Su organización está a cargo de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, los cuales convocan a más de 180 conjuntos.
Origen
Se dice que la Virgen de la Candelaria empezó debido a que los monjes españoles no sabían cómo introducir la religión católica en el lugar, colocaron alrededor de la Virgen una corona del resplandor y en la parte baja a la Luna. Es así que para los españoles se veneraba a la Virgen y para los nativos a su Inti (Sol) y a su Quilla (Luna).
Cabe destacar que esta celebración es una de las más grandes de América Latina, siendo sus días máximos los primeros 15 días de febrero.
Te gustaría disfrutar en vivo de su siguiente edición, aquí encontrar diversos paquetes turísticos para visitar Puno y tener una experiencia inolvidable.
TE PUEDE INTERESAR
-
Puno vive la Fiesta de la Virgen de la Candelaria con concurso de danzas típicas
-
Puno recibirá más de 50 mil turistas por Festividad de la Candelaria
-
5 lugares a pocas horas de Lima que puedes visitar en un solo día
-
Día de San Valentín: enamórate de París, la 'ciudad del amor'
-
Trujillo: disfruta de un recorrido en bicicleta por las ruinas de Chan Chan