El turismo es uno de los sectores que se ha visto muy afectado debido a la que afecta al mundo. Ante ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que ha elaborado la Estrategia Nacional para su reactivación.

Este plan establece diversas medidas que ayudarían a la reactivación económica, preservación y desarrollo sostenible del sector durante la emergencia nacional. Su tiempo de ejecución es de 3 años.

La estrategia se encuentra contemplada dentro de la Ley N° 31103, “Ley que declara de interés nacional la reactivación del Sector Turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible”. Para determinar los puntos, el sector público y privado trabajó en conjunto.

Agradezco el compromiso de los Gobernadores Regionales a través de sus Direcciones y/o Gerencias de Turismo, quienes convocaron a los representantes de los gremios turísticos y artesanales en sus territorios para la elaboración de esta guía. Quisiera reiterar el compromiso del Ejecutivo por generar las condiciones que permitan, de manera gradual, recuperar los flujos de turistas”, indicó la titular del Mincetur, Claudia Cornejo.

Finalmente la ministra agregó que “esta Estrategia Nacional permitirá que la reactivación sea ordenada y fluida. Recuperaremos la confianza de los turistas, fortaleceremos la competitividad, innovaremos la oferta turística y artesanal, y reduciremos la brecha de la infraestructura turística pública. Esto solo será posible gracias al trabajo conjunto y articulado en todos los niveles de Gobierno, y en estrecha coordinación con el sector privado”.