La Feria Internacional del Libro de Lima, que se lleva a cabo en el Parque de los Próceres, se encuentra en su mejor momento. Esta reciente edición va hasta el 4 de agosto. Mira aquí las actividades culturales destacadas de la FIL Lima 2019.
Cronograma del viernes 26 de julio:
14:00 – 14:45
Auditorio Ciro Alegría
Presentación: ¿Cómo se hace una tesis-APA? de Elsa Tapia, Alejandro Córdova y Juana Calla
Participa: Godofredo Calla Colana
Organiza: Editorial Aylan Kurdi
Auditorio Laura Riesco
Mesa redonda: Leer es chévere: experiencia de lectores
Participan: Arnold Camus, Victoria Delgado y Mario Cano
Organiza: Ediciones Urano
15:00 – 15:45
Auditorio César Vallejo
Presentación: Volveré después de mañana de Vicente Rojas Rocha
Participan: Antonio Morales y Juan José Cavero
Organiza: Editorial Apogeo
Auditorio Ciro Alegría
Presentación: Fernando Iwasaki
Organiza: Ibero Librerías
Auditorio Abraham Valdelomar
Recital: Mueve tu lengua
Participan: Piero García y Alicia Ugaz
Organiza: Books & Co
Auditorio José María Arguedas
Presentación: Teoría del renacimiento andino de Ciro Gálvez Herrera
Organiza: Feria del Libro de Huancayo
Auditorio Clorinda Matto
Presentación: Amadeo y Bruno en Las Cataratas del Iguazú de
Doris Guevara y Roberto Prendel
Participa: Bruno Villegas
Organiza: Comunicarte consultores y editores
Auditorio Laura Riesco
Presentación: Ianchaak de Rosario Arias
Participa: Elisa Cano
Modera: Rubén Silva
Organiza: Ediciones SM
16:00 – 16:45
Auditorio César Vallejo
Presentación: Antología de poetas metaleros. La orilla de lo
real de Borrador Editores
Organiza: Borrador Editores
Auditorio Ciro Alegría
Presentación: Responsabilidad social de Ketty Jáuregui
Organiza: SBS Librería Internacional
Auditorio Abraham Valdelomar
Presentación: Los ermitaños de Antonio Gálvez Ronceros
Participa: Rubén Barcelli
Organiza: Escuela de Edición de Lima
Auditorio José María Arguedas
Presentación: Leer es de superhéroes de Javier Arévalo
Organiza: Editorial San Marcos
Auditorio Clorinda Matto
Presentación: Peruano de segunda mano de Yero
Chuquicaña
Organiza: Librería Rocinante
Auditorio Laura Riesco
Presentación: Alegatos sobre educación de José Dextre Chacón
Participa: Rubén Quiroz Ávila
Organiza: Universidad Científica del Sur
17:00 – 17:45
Auditorio César Vallejo
Presentación: Jitanjaforas de Fernando de Trazegnies
Participan: Ramón León Donaire y Jorge Ramos Rea
Organiza: Universidad Ricardo Palma
Auditorio Ciro Alegría
Recital: Tu historia cuenta
Participan: Ricardo Zegarra, Juan Carlos Gutiérrez y Eduardo Pucho
Organiza: Editorial Autómata
Auditorio Abraham Valdelomar
Presentación: Lexicografía de Marco Aurelio Denegri
Participa: Fernando Hurtado
Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Auditorio José María Arguedas
Conferencia: El derecho de autor como herramienta de
inclusión para las personas con discapacidad visual
Participa: Fausto Vienrich
Organiza: Indecopi
Auditorio Clorinda Matto
Presentación: Lejos de mí decirles de Mario Montalbetti
Organiza: Distribuidora Heraldos Negros
Auditorio Laura Riesco
Presentación: Tengo el color mismo de mi Madretierra. Rito andino y decolonialidad en la poética de Efraín Miranda de
Guissela Gonzales
Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
18:00 – 18:45
Auditorio César Vallejo
HOMENAJES
Homenaje a Gabriela Mistral
Participan: Andrea Cabel y Jaime Quezada
Modera: Julianne Ángeles
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Auditorio Blanca Varela – Fundación BBVA
Presentación: Claro que no da lo mismo de Alberto Plaza
Participa: Marco Martos
Organiza: Grupo Editorial Caja Negra
Auditorio Ciro Alegría
Presentación: El mal menor.
Vínculos políticos en el Perú posterior al colapso del sistema de
partidos de Carlos Meléndez
Participan: Ludwig Huber
Organiza: Instituto de Estudios Peruanos
Auditorio José María Arguedas
LITERATURA
Taller de escritura creativa
Las raras: escritura y consciencia femenina
Participan: Brenda Ríos
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Auditorio Laura Riesco
GÉNEROS E IGUALDADES
La diversidad de los personajes femeninos en La trenza
Participan: Laetitia Colombani y María José Caro
Organiza: Cámara Peruana del Libro
19:00 – 19:45
Auditorio César Vallejo
Presentación: Colección Bordes de Karina Pacheco y Juan Manuel
Robles
Organiza: Grupo Planeta
Auditorio Blanca Varela -Fundación BBVA
Presentación: Una piedra en el zapato de César Hildebrandt
Organiza: Penguin Random
House Grupo Editorial
Auditorio Ciro Alegría
LITERATURA
Anatomía del relato policial
Participan: Rosa Montero y Guillermo Martínez
Modera: Miguel Sánchez Flores
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Auditorio Abraham Valdelomar
PERÚBICENTENARIO
Presentación: 21 Relatos de la Independencia del Perú de José
Donayre Participa: Agustín Prado Organiza: Petroperú
Auditorio José María Arguedas
GÉNEROS E IGUALDADES
La institucionalidad lingüística de América Latina
Participan: Adriana Valdés y Marco Martos
Organizan: Cámara Peruana del Libro y Gobierno de Chile
Auditorio Clorinda Matto
Presentación: La justicia en la pantalla de Luis Pásara (ed.)
Participan: Isaac León, Cecilia O’Neill y Eduardo Dargent
Modera: Javier Protzel
Organiza: Pontificia Universidad Católica del Perú
Auditorio Laura Riesco
Conversatorio: Crónicas de mujeres nikkei
Participan: Doris Moromisato y Yuri Sakata
Organiza: Asociación Peruano Japonesa
20:00 – 20:45
Auditorio César Vallejo
Presentación: El reto de Analí Gómez de Mishell Salazar
Organiza: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Auditorio Ciro Alegría
LITERATURAUNIVERSOVARGASLLOSA
Los escritores como lectores: mi escritora favorita
Participan: Rosa Montero, Gioconda Belli, Guillermo
Martínez y Santiago Roncagliolo
Modera: Vivian Lavín
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Auditorio Abraham Valdelomar
Presentación: El cerebro corrupto. Confesiones de un
experto de Eduardo Herrera
Organiza: Estruendomudo
Auditorio José María Arguedas
GÉNEROS E IGUALDADES
Dos escritoras, dos novelas
Participan: Laetitia Colombani e Inés Bayard
Modera: Alejandro Neyra
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Auditorio Clorinda Matto
LITERATURA
El universo familiar
Participan: Alejandro Palomas y Alina Gadea
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Auditorio Laura Riesco
Conferencia: Conociendo el mundo del yoga
Participa: Otilia Guajardo
Organiza: Editorial Océano Peruana
Estelar Auditorio Blanca Varela – Fundación BBVA
Perú Salvaje 21:30 – 22:30
Organiza: Cámara Peruana del Libro
FIL Niños
Teatrín
14:00 – 14:45
Taller: Teletrasportación literaria, viajando a mundos imaginarios
Organiza: Cámara Peruana del Libro
15:00 – 15:45
Infantil: Cuentacuentos Mami apaga la luz Organiza: Osinergmin
16:00 – 16:45
Taller: Titiricuento Participa: Giuliana Gaona Organiza: Fondo de
Cultura Económica del Perú
Homenajes Fil
50 años de Conversación en La Catedral
Cincuenta años después, parece que nada ha cambiado en la Lima de Zavalita, y la novela sigue siendo un referente para entender nuestra sociedad. Por eso, este año en la FILLIMA, le rendimos homenaje a una de las obras más influyentes de la literatura latinoamericana y un hito en la narrativa de Mario Vargas Llosa.
Participan: Efraín Kristal, Francesca Denegri, Irma del Águila y Agustín Prado
Sábado 20 de julio, 18:00-18:45 horas, auditorio Ciro Alegría
Carmen Balcells y el boom de la Literatura Latinoamericana
Si alguien reivindicó la literatura en español, y defendió la labor y los derechos de los escritores fue Carmen Balcells o «Mamá Grande», como la apodó Gabriel García Márquez. Por eso, queremos recordar en esta edición a la agente literaria más importante de las últimas décadas.
Participan: Gloria Gutiérrez y Jeremías Gamboa
Sábado 20 de julio, 17:00-17:45, auditorio José María Arguedas
El legado de Flora Tristán
Escritora y pionera del feminismo. De madre francesa y padre peruano, su apasionante historia de vida es un ejemplo de lucha y de reivindicación de género y clase. 175 años después de su muerte, le rendimos homenaje a una de las mujeres que comenzó la lucha por la igualdad.
Participan: Claudia Salazar Jiménez y Diana Miloslavich
Modera: Fernando Carvallo
Sábado 20 de julio, 20:00-20:45 horas, auditorio Clorinda Matto
Premiación del 11° Premio de Novela Breve de la Cámara Peruana del Libro
Jueves 25 de julio, 20:00 – 20:45, auditorio César Vallejo