Con cuatro millones de visitantes al año, Port Aventura es uno de los tractores que tiran del turismo en España. El objetivo es que a partir de 2016, una vez se inaugure el nuevo Ferrari Land que se instalará dentro del parque, el complejo pase de tractor a Fórmula 1, incrementando un 20% el número de visitas, hasta los cinco milllones. Se trata de consolidar el destino, aún más si cabe, como imán del turismo internacional, que ahora ya representa el 50% del total de usuarios.
Con una inversión prevista de 100 millones de euros, y una superficie de 75.000 metros cuadrados, este mediodía se ha colocado la primera piedra del complejo dedicado a la escudería italiana (emulando al que ya disponen en Abu Dhabi), y que se sumará a la oferta cada vez más diversificada que ya ofrece Port Aventura. La inauguración prevista será a finales de 2016 o principios de 2017.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Visitarías la isla habitada más inaccesible del mundo?
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, el presidente de Port Aventura, Arturo Mas-Sardá, el máximo responsable de F*errari F1 Team*, Maurizio Arrivabene, y el piloto de la escudería italiana, Sebastian Vettel, han participado en la ceremonia de colocación de la primera piedra, literalmente un ladrillo de la casa originaria del Enzo Ferrari en Maranello (Italia).
Ferrari Land tendrá diversas atracciones centradas en la tecnología y el universo Ferrari, incluyendo el acelerador más alto de Europa (112 metros de altura), que permitirá a los usuarios experimentar las sensaciones de un piloto de Fórmula 1, como una aceleración de 0 a 180 kilómetros por hora en 5 segundos, hasta alcanzar la cota máxima de altura para a continuación caer en picado.
Junto con otras atracciones, el complejo incluirá en una segunda fase un hotel de cinco estrellas de 250 habitaciones, que se sumará a la oferta de 2.000 con que ya cuenta el «resort». Al parque Ferrari se podrá acceder de manera independiente, o con entrada combinada con Port Aventura.
Fuente: ABC.