La prestigiosa cadena internacional estadounidense CNN en Español catalogó a la ciudadela inca de Machu Picchu como el destino más interesante del mundo. Anuncio que fue hecho en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia de nuestro país.
Esto fue publicado en el artículo que lleva por título “Bicentenario de la Independencia del Perú: Las 9 cosas en las que nadie puede superar a los peruanos”, el cual hizo referencia a los Traveller’s Choice, galardón entregado por TripAdvisor (en base a las opiniones de los usuarios), el cual otorgó esta distinción al complejo arqueológico ubicado en la región Cusco.
Asimismo, Machu Picchu compite en la actualidad en los World Travl Awards 2021 como Mejor Atracción Turística de Sudamérica, premio que ya obtuvo de forma consecutiva en los años 2018, 2019 y 2020.
Machu Picchu y la pandemia
La ciudadela inca sufrió los estragos del coronavirus cuando se vio obligada a cerrar sus puertas al turismo desde marzo hasta noviembre de 2020 para evitar la propagación de esta enfermedad.
En la actualidad, el complejo arqueológico tiene un aforo máximo para 2 mil 244 visitantes por día y con turnos diferenciados para evitar afectar la integridad del recinto.
En ese sentido, y para mantener la afluencia de turistas, Machu Picchu fue el primer lugar del Perú en recibir el Sello Safe Travels (13 de octubre), que lo hace un destino seguro contra la COVID-19 al cumplir con altos estándares de nivel internacional de bioseguridad ante el embate de la pandemia.
Machu Picchu: Su importancia
Machu Picchu se dio a conocer en 1911 al mundo entero de la mano del explorador estadounidense Hiram Bingham que, hasta ese momento, estaba cubierto por la maleza y la vegetación había crecido tras casi 400 años de abandono.
La ciudadela inca data del siglo XV y nunca fue encontrada ni conquistada por los españoles. En 1983 fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y desde 2007 forma parte de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Atributos del Perú
Además de esto, el artículo de CNN es Español destaca la gastronomía nacional (se ha ganado como el mejor destino culinario en World Travels Awards), la alpaca (con su fina fibra) y la exquisita fauna local, el pisco sour, así como que el Perú es la cuna de la papa, considerado un “superalimento” en la región, sin dejar de lado la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América.